Un documental marplatense se estrenará mundialmente en el Festival de Cine

"Los sueños de Elma. Historia de una Madre de Malvinas", del realizador Miguel Monforte será parte de la grilla de la nueva edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

26 de Octubre de 2023 08:15

Por Redacción 0223

PARA 0223

El documental "Los sueños de Elma. Historia de una Madre de Malvinas", del realizador Miguel Monforte, tendrá su estreno mundial durante el 38 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. 

La producción, de carácter independiente, aborda la relación entre argentinos y británicos que superan el horror de la guerra, para vincularse, trascender el odio y lograr paz interior. 

El film tiene por protagonista principal a Elma Pelozo, madre del héroe caído en Malvinas Gabino Ruiz Díaz. Elma, a sus 80 años y con serios problemas de salud, quiere cumplir su anhelo de viajar a la Islas Malvinas a visitar la tumba de su hijo, tras casi cuatro décadas que permaneciera como “soldado argentino sólo conocido por Dios”. Pero además Elma quiere conocer personalmente a Geoffrey Cardozo, el oficial británico que inhumó a Gabino con honores militares y religiosos en 1982.

Las vicisitudes que debe atravesar esta Madre de Malvinas, que habita en medio del campo, y es ayudada por la Fundación No me olvides que preside Julio Aro para cumplir sus sueños, constituye el eje dramático de este largometraje. 

Además del estreno del documental se producirá otro hecho inédito para la cinematografía local: el lanzamiento de la banda sonora del film, compuesta por el  músico y compositor Bruno Valenti. 

"Los sueños de Elma. Historia de una Madre de Malvinas" es una producción de Miguel Monforte y la Fundación No me olvides, que contaron con una gran cantidad de contribuciones para finalizar con este nuevo producto audiovisual que el director.

Monforte dedica al tema de las restituciones de identidades de caídos en Malvinas, las anteriores fueron Héroe corriente (2017), No me olvides (cortometraje producido por Canal Universidad, 2018) y La tumba redimida (2019). 

Además, Miguel Monforte presentará también en esta edición del Festival Internacional de Cine el libro Mar del Plata es Cine. De los pioneros a 2024, co escrito  con Julio Neveleff, que aborda la historia del audiovisual en la ciudad.