No habrá intendentas en la Quinta Sección y solo se registran 11 en toda la Provincia

Representan apenas el 8% de los 135 municipios bonaerense. Igualmente significa una leve mejora, ya que hasta estas elecciones sumaban 9.

Soledad Martínez sucederá a Jorge Macri en Vicente López.

29 de Octubre de 2023 08:11

Por Redacción 0223

PARA 0223

Solo 11 de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires tendrán a una mujer al frente del gobierno comunal, lo que representa apenas el 8% del total bonaerense. Pese a ello, significa una leve mejora respecto a la actual situación, donde apenas existen 9 intendentas.

Un caso particular representa la Quinta Sección electoral, de la cual General Pueyrredon es su cabecera, donde no habrá ni una intendenta mujer luego de las apenas seis candidatas de ese género que hubo entre las dos principales fuerzas. Las que más cerca estuvo fue la única candidata mujer que llevó Juntos por el Cambio, Clarisa Armando en Villa Gesell, con un 38,2% frente al 44,3% de Gustavo Barrera.

Opciones también tuvieron Fernanda Raverta, que quedó a 5 puntos y medio de Montenegro (Juntos por el Cambio) y María Lamarche (UP), que en Rauch quedó a siete puntos de Roberto Suescun (JxC). En tanto, lejos quedaron quedaron María Sol Di Gerónimo (UP –Balcarce), Lorena Silva (UP-Lezama) y Mirta Piñón (UP-Monte).

De las once intendentas, seis pertenecen a Juntos por el Cambio y las cinco restantes a Unión por la Patria. Las de la coalición opositora son Soledad Martínez, sucesora de Jorge Macri en Vicente López, que triunfó con el 49,87%; Fernanda Astorino, en lugar de Javier Iguacel en Capitán Sarmiento; María José Gentile en Nueve de Julio; la radical Érica Revilla que vuelve a ser intendenta en General Arenales; Miriam Gómez en González Chaves, donde le quitó la intendencia al peronismo; y Sofía Gambier en Pellegrini.

Mayra Mendoza consiguió la reelección en Quilmes por amplio margen.

Por el lado de UP, se encuentran Mariel Fernández, la referente del Movimiento Evita que fue reelecta en Moreno; Marisa Fassi en Cañuela, también reelegida; la massista Blanca Cantero en Presidente Perón; la dirigente de La Cámpora Mayra Mendoza en Quilmes, con mandato por otros cuatro años; y María Celia Gianini en Carlos Tejedor.

Con este 8% de intendentas mujeres, la provincia se encuentra por debajo de la media nacional, que es del 13%, evidenciando el predominio de las estructuras tradicionales dominadas por varones con restricciones para el acceso de mujeres a puestos de relevancia en la política. Distinto es el escenario a nivel legislativo, debido a que las leyes electores obligan a una integración equitativa de las listas.