Revocaron la chance de “probation” para el conductor que giró en U y mató a dos motociclistas

Lo dispuso la Cámara de Apelaciones y Garantías tras los pedidos de los abogados Maximiliano Orsini y Mauricio Varela. El siniestro fue protagonizado por Roberto Daniel Pili en noviembre de 2019.

La resolución es de la Cámara de Apelaciones y Garantías.

3 de Octubre de 2023 10:05

Por Redacción 0223

PARA 0223

En sintonía con el reclamo de los familiares de los dos motociclistas que murieron tras ser atropellados por un auto que giró en U para ir a una parrilla en acceso Varetto en Sierra de los Padres, la Cámara de Apelaciones y Garantías revocó la resolución de la Justicia Correccional que había habilitado la posibilidad de suspender el juicio a prueba al conductor. A partir de esta decisión, Roberto Daniel Pili deberá ir a un debate oral o público o acceder a un juicio abreviado.

Abogado Mauricio Varela. (Foto: archivo 0223).

La posibilidad de obtener una “probation” que había planteado el fiscal Pablo Cistoldi había sido rechazada por las familias de Jairo Nahuel Ramírez y David Otarola, quienes sostuvieron que nunca fueron consultados y que manifestaron su disconformidad con el posible acuerdo en tres oportunidades.

A partir de la decisión del Juez Correccional Pedro Hooft tras la audiencia del pasado 3 de agosto, las familias de los jóvenes de 23 y 29 apelaron la medida a través del patrocinio de los abogados Maximiliano Orsini y Mauricio Varela, respectivamente. Ambos negaron rotundamente haber consentido la propuesta efectuada por la defensa del encausado y ratificaron que habían manifestado su rechazo en varias oportunidades.

Los profesionales señalaron que el instituto de la suspensión de juicio a prueba resulta improcedente para delitos culposos por que “tienen prevista pena de inhabilitación”. Los miembros de la Sala III consideraron que la suspensión de juicio a prueba era improcedente porque “el delito que se le imputa a Pili prevé pena de inhabilitación como accesoria a ir a prisión”.

“No es la opinión de las víctimas- constituidas como particulares damnificados- lo que echa por tierra el acuerdo, sino la denuncia tempestiva de la ilegalidad del mismo”, señalaron.

El hecho

El 27 de noviembre de 2019 Jairo Nahuel Ramírez junto a su amigo David Otárola circulaban en una moto por la calle Varetto, en el acceso a Sierra de Los Padres, cuando quisieron pasar a una camioneta que iba delante suyo y, al abrirse y comenzar a adelantarse, el vehículo giró "en U" y los embistió. Ambos fueron trasladados de urgencia al Hospital Interzonal General de Agudos (Higa).

Abogado Maximiliano Orsini. (Foto: archivo 0223).

Jairo Nahuel Ramírez, de 23 años, viajaba como acompañante y murió en el Higa como conscecuencia del "traumatismo de cráneo grave" que se le diagnosticó.

El deceso de Eduardo Otarola, de 29 años, fue confirmado horas tarde luego de varias intervenciones en quirófano. Más allá del esfuerzo de los profesionales, el conductor del rodado falleció a consecuencia de los diferentes traumatismos que sufrió.