Piden liberar al adolescente que confesó el crimen de su amigo: "Está mal, quiere volver con sus padres"
Lo solicitó su abogado ante la Justicia. Tiene 14 años y es inimputable. Permanece alojado en un centro de diagnóstico.
Por Redacción 0223
PARA 0223
A pesar de que un adolescente de 14 años confesó ser el autor del crimen de su amigo Joaquín Sperani, no puede ser condenado porque es inimputable por su edad. Por eso, ahora su abogado defensor pidió ante la Justicia la liberación del menor, que permanece alojado en un centro de diagnóstico y quiere volver a vivir con sus padres.
El crimen de Joaquín -a manos de un compañero de colegio y de su misma edad- ocurrió el 29 de mayo pasado en la localidad cordobesa de Laboulaye. Todo el país se conmocionó ante las irrefutables imágenes de una cámara de la ciudad que mostraban a los adolescentes yendo hacía una casa abandonada cercana a la escuela, de la que sólo salió con vida uno de ellos y, donde días más tarde, fue encontrado el cuerpo del otro, con un fuerte golpe en la cabeza.
A fines de julio, L. admitió haber matado a su amigo porque "estaba muy enojado". “Ha reconocido que es el autor del crimen”, precisaron desde la Justicia. El chico “hizo un relato en donde admite que participó solo, que no hubo otros participantes, que todo sucedió a partir de una fuerte discusión, que tomó un fierro y le pegó en la cabeza”, según resumió un vocero judicial.
El autor del homicidio de Sperani permanece alojado en el Centro de Admisión y Diagnostico (CAD), que depende del Complejo Esperanza de la ciudad de Córdoba. Pero su representante legal, el abogado Raúl Palacios, manifestó este jueves a Télam que solicitó el "cese de la privación de su libertad y que sea restituido a sus progenitores".
El letrado especificó que fundamentó el planteó en un fallo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la provincia de Córdoba, emitido el 25 de setiembre último, que insta a los jueces penales juveniles a que "busquen otras alternativas distintas a la internación" en el Complejo Esperanza para el tratamiento de los casos de los menores que cometen delitos y que por su edad no son punibles.
Según explicó el abogado, en ese dictamen, el TSJ dejó en claro que los menores de edad "no pueden estar privados de su libertad", por lo que ahora esperan que el juez de Control, Niñez, Adolescencia, Penal Juvenil, Violencia Familiar y de Género y Faltas de Laboulaye, Sebastián Ignacio Moro, se expida sobre el pedido de "restitución a sus padres".
"El chico está mal, quiere volver con sus padres", remarcó Palacios y detalló que la familia -que se dedica a la producción láctea en un pequeño tambo- decidió mudarse ante la fuerte condenada social y no vive más en Laboulaye.
Por último, el abogado agregó que le solicitó al magistrado que se acelere el proceso para obtener los resultados sobre las pericias psicológicas que le fueron practicadas al adolescente L., en el marco de la causa por el homicidio de Joaquín.
Leé también
Temas
Lo más
leído