Mar del Plata tendrá un nuevo Hackaton

Será el 12 y 13 de octubre en el hall del Palacio Municipal. El evento busca impulsar nuevos emprendimientos, resolviendo desafíos en 24 horas y aportando una solución aplicable a temáticas como Salud, Seguridad y Sustentabilidad. Cómo anotarse

7 de Octubre de 2023 09:30

Por Redacción 0223

PARA 0223

Esta semana llega el Hackathon MGP 2023, organizado por el Municipio, un evento de innovación abierta dirigido a emprendedores locales, programadores, diseñadores, ingenieros, técnicos y todas aquellas personas que apuesten a crear y diseñar soluciones tecnológicas de manera colaborativa en 24 horas.

Esta nueva edición tendrá lugar en el Hall del Palacio Municipal - Hipólito Yrigoyen y Luro-, del 12 de octubre a las 18 hasta el 13 de octubre a las 17. Los interesados pueden inscribirse en el siguiente enlace bit.ly/hackathonmgp y conocer los desafíos planteados. En esta oportunidad se han ideado cerca de 20 iniciativas en las temáticas de Salud, Seguridad y Sustentabilidad, invitando a los interesados a inscribirse y proponer ideas y proyectos innovadores para abordarlas.

Durante toda la jornada, los participantes contarán con una red de coaches, mentores y especialistas que los ayudarán en el abordaje y concreción de las soluciones a los desafíos propuestos. Al finalizar, un jurado evaluará, seleccionará y premiará a las tres mejores soluciones alcanzadas. Este año los temas centrales son: Salud, Seguridad, y Sustentabilidad. Los equipos ganadores recibirán financiamiento para continuar con el proyecto.

Durante la última edición desarrollada en el Hall del Palacio durante los días 10 y 11 de noviembre y contó con 120 participantes que abordaron temáticas de agro, turismo y movilidad urbana. En esa oportunidad se plantearon 21 desafíos: siete de Turismo, seis de Agricultura y ocho de Movilidad Urbana. 

Al finalizar la jornada, se presentaron 10 prototipos que fueron evaluados por el jurado, quienes eligieron tres equipos ganadores: Pastar, Estacionamiento YA y Apptacc, como así también fue elegido un equipo cuyo trabajo fue seleccionado para participar de la incubadora de empresas de la UNMdP: Saber cómo nos movemos para movernos mejor.

“El encuentro de Robótica Educativa y el Hackathon son dos eventos que reflejan el trabajo y el compromiso de todo el ecosistema con el desarrollo tecnológico, la educación y la innovación, brindando oportunidades únicas para el aprendizaje, la colaboración y la creación de soluciones tecnológicas que impulsan el desarrollo productivo de la ciudad y la región”, destacó al respecto Walter Gregoracci, director general de Economía del Conocimiento.

En un trabajo conjunto, el Hackathon está organizado por la Secretaría de Desarrollo Productivo e Innovación local- a través de la Dirección General de Economía del Conocimiento- y cuenta con la colaboración de Aticma, las cinco universidades de la ciudad - Universidad Nacional de Mar del Plata (Unmdp), Universidad Tecnológica Nacional (Utnmdp), Universidad Fasta, Universidad Caece y Universidad Atlántida)- y el auspicio de Grupo Núcleo

Temas