Sánchez Herrero: “Apuesto al enriquecimiento de las políticas públicas que necesita el municipio”

La presidenta del Concejo Deliberante trazó el objetivo general de cara a 2024, donde volverá a estar al frente del órgano legislativo. Hizo un balance de sus dos años de gestión, resaltando los avances en modernización y sustentabilidad.

La referente radical continuará al frente del Concejo Deliberante por el próximo período legislativo. Foto: 0223.

7 de Diciembre de 2023 10:51

Por Redacción 0223

PARA 0223

Tras dos años al frente de la presidencia del Concejo Deliberante y ante el desafío de continuar al mando del órgano legislativo en 2024, Marina Sánchez Herrero trazó en exclusiva para este medio un balance de su gestión y proyectó los principales desafíos ante los tiempos que se vienen. El salto en modernización y sustentabilidad, entre los aspectos destacados, a la par que priorizó su intención de apostar al “enriquecimiento de las políticas públicas que necesita el Municipio”.

En primer término, la referente del radicalismo manifestó su orgullo por haber impulsado colectivamente la “modernidad y sustentabilidad” del Concejo Deliberante local, al que destacó como “el primero de la Provincia”. En esa línea, sostuvo que “este es un Concejo absolutamente digitalizado y repapelizado, ha adquirido una eficiencia y eficacia en la gestión de sus tramos administrativos muy importante, además de modernizarse y haber dejado de usar papel, lo cual eso lo torna en una institución sustentable. Eso es un logro del que nos enorgullecemos”.

Como base para ese proceso, marcó los desafíos que superó el órgano legislativo para poder funcionar durante la pandemia, en tiempos de presidencia de su antecesor Ariel Bordaisco. “Fue el puntapié para que hoy nosotros estemos donde estamos, porque la verdad es que siguió funcionando, pasó todo lo que tenía que ver con las cuestiones virtuales, donde además no estaba permitido el uso de papel por cuestiones de salubridad”, destacó,

“Yo ya llegué a ese lugar en el que evidentemente había un camino, que ese camino había que recorrerlo y que no nos podíamos estancar ni muchísimo menos retroceder, así que funcionó el Concejo Deliberante, estuvo a la altura de las circunstancias, pero además fue el puntapié para que hoy sea el primero en la provincia en materia de modernidad”, remarcó al respecto.

En cuanto a la labor legislativa, la exintegrante del Consejo de la Magistratura resaltó el “trabajo de 12 meses, que nunca frenó, que todas sus comisiones trabajaron, que en un año electoral sesionó todos los meses. A veces tuvimos más acuerdos, a veces tuvimos menos acuerdos, a veces hubo debates sobre determinados temas que tardaron o llevaron más tiempo de la cuenta, pero creo que en líneas generales los temas de trascendencia fueron todos abordados y sancionados”.

 

“Hay deudas, la sociedad nos lo dice todo el tiempo”

“Con el acompañamiento del cuerpo, avanzamos en todo lo que creíamos que tenía que avanzarse, por supuesto que faltan cosas, pero para mí las cuestiones más trascendentales de romper el paradigma de gestión, que es un poco lo que nos reclaman, ese paso lo dimos”, agregó en el balance. “Hay que seguir avanzando, entendiendo que esto es una tarea legislativa y la deliberación es la herramienta fundamental, que además es la herramienta fundamental de la democracia”, contempló sobre estos dos años.

Asimismo, se dio espacio para una autocrítica colectiva: “claro que hay deudas, la sociedad nos los dice todo el tiempo y además las sociedades y las ciudades o los municipios van cambiando y los Concejos Deliberantes, tanto como un intendente, con los tiempos que cada uno tiene, tienen que estar a la altura de las circunstancias”.

Por último, en cuanto a los desafíos para el próximo periodo legislativo en el que volverá a estar a cargo de la presidencia, Sánchez Herrero destacó que la llegada de nuevos bloques, como el de La Libertad Avanza, enriquecerá el debate, más allá de las diferencias políticas que ello implique. “Está claro que tenemos distintas miradas de la sociedad que queremos y eso de ninguna manera va a empañar la labor legislativa, sino que la va a enriquecer. Yo apuesto al enriquecimiento mutuo de las políticas públicas que necesita el municipio, es lo que aspiro, es lo que espero”, concluyó.