Batán ya tiene su fiesta regional: “Canta y baila” ya es una realidad y ahora se espera su debut

El Concejo Deliberante aprobó la creación de una fiesta regional impulsada por vecinos e instituciones del barrio. La Libertad Avanza se abstuvo.

Ahora el Emturyc tendrá a su cargo la organización del evento.

30 de Junio de 2025 20:55

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Concejo Deliberante convirtió en ordenanza la creación de “Batán Canta y Baila”, un festejo anual destinado a poner en valor la identidad cultural del barrio de Batán. La medida fue sancionada por unanimidad, aunque el bloque de La Libertad Avanza se abstuvo de votar.

La norma, impulsada por el concejal Ricardo Liceaga Viñas (UCR), establece la organización del evento con entrada libre y gratuita, a cargo del Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc), en colaboración con la Delegación de Batán y una comisión integradora conformada por vecinos, instituciones y privados.

“Batán merece tener su propia fiesta regional”, expresó Liceaga Viñas al destacar que se busca “fortalecer el sentido de pertenencia y proyectar su identidad hacia toda la provincia”. “Estamos contentos que Batán tenga su propia fiesta. Los vecinos están muy ilusionados con poder mostrar todos los atractivos que tiene la ciudad y poder recibir turistas, sabiendo que hoy no tienen esa oportunidad”, añadió el concejal durante la sesión, quien destacó el impacto que podría tener el evento para instalar a la ciudad dentro del radar turístico.

El proyecto fue impulsado por Ricardo Liceaga Viñas (UCR).

El evento se celebrará un fin de semana del año e incluirá espectáculos de música y danza en vivo -con artistas locales, regionales y nacionales-, espacios gastronómicos como foodtrucks y múltiples propuestas culturales, incluyendo exhibiciones y códigos QR para brindar información turística sobre Batán.

La aprobación no reunió objeciones formales, aunque La Libertad Avanza optó por abstenerse sin dar detalles del por qué de su posición.

La ordenanza incorpora pautas claras sobre su financiación: combinar recursos públicos y privados, con contraprestaciones publicitarias cuando se trate de aportes no estatales.

Con esta sanción, Batán se suma oficialmente al calendario provincial de festividades populares y apuesta a consolidar un nuevo atractivo para vecinos visitantes, promoviendo su crecimiento cultural y turístico.