Avanza la licitación para poner en valor el estadio José María Minella y los escenarios del Parque de los Deportes

El Ejecutivo pidió autorización al Concejo Deliberante para adjudicar la concesión a Minella Stadium S.A.

Avanza la licitación para poner en valor el estadio José María Minella y los escenarios del Parque de los Deportes

1 de Julio de 2025 16:22

Por Redacción 0223

PARA 0223

El intendente Guillermo Montenegro elevó el proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para adjudicar la licitación por 30 años del estadio José María Minella y el resto de los escenarios del Parque municipal de los Deportes Teodoro Bronzini a la única firma interesada.

En el marco del cumplimiento de los pasos administrativos, el Departamento Ejecutivo le pidió al Legislativo autorización para adjudicar “por única oferta válida de evidente conveniencia” la concesión de los escenarios a la firma Minella Stadium S.A., la única oferente en la licitación.

Tal como se informó, la firma que pertenece al grupo Reveé, de capitales brasileños, y tiene como referente a Rafael Trevisán, pagaría un canon de 120 millones anuales y realizaría una inversión total estimada en USD 40 millones, el doble de lo que él mismo había indicado a fines de abril, cuando se abrió el primer sobre.

En la oferta económica se conoció un ambicioso plan de desarrollo y explotación para que el estadio Minella, sede de la Copa Mundial Argentina 1978, reciba entre 30 y 35 "eventos anuales" deportivos de futbol y rugby; y recitales y festivales musicales de diversa índole.

A su vez, después de una profunda reconversión, el estadio Polideportivo Islas Malvinas sería sede de entre 50 y 60 eventos de básquet nivel selecciones, vóley nivel selecciones, boxeo, UFC, tenis, pádel, shows de patinaje, shows y festivales musicales, teatro, eventos religiosos y culturales, entre otros.

Más reformas en el Parque de los Deportes

Entre las millonarias obras, el plan también la construcción de un edificio de entre 4 y 6 emprendimientos gastronómicos y más de 3000 metros cuadrados en la esquina de la avenida Juan B. Justo y Diagonal Luis Ángel Firpo.

En la zona de Juan B. Justo y Diagonal Canosa se considera la construcción de un edificio de aproximadamente 5000 metros cuadrados, en el predio esquinero. Las actividades planteadas son complementarias al uso del Parque de los Deportes, y su construcción puede significar un polo de desarrollo urbano para la Av. Juan B. Justo.

Además, la empresa prevé solicitar la ampliación de los sectores de estacionamiento, de acuerdo a la demanda emergente, aunque no modificaría ni en el lateral del estadio frente al tiro federal, el predio de patín ruta, ni el sector aledaño de la pista de atletismo.