El Coloquio de Idea regresa a Mar del Plata para debatir a fondo en la antesala de las elecciones generales

Desde la organización del evento confirmaron que la 59º edición se desarrollará del 4 al 6 de octubre próximo. Se espera la presencia de los principales candidatos para la recta final de la campaña electoral. Por primera vez, una mujer preside el Idea.

9 de Mayo de 2023 16:30

Por Redacción 0223

PARA 0223

Mar del Plata volverá al centro de la escena política en octubre próximo cuando los máximos dirigentes políticos aspirantes a ocupar los principales cargos se reúnan en el 59º Coloquio de Idea apenas unos días antes de las elecciones generales del próximo 22 de octubre.

Desde el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (Idea) oficializaron que el evento se llevará a cabo del 4 al 6 de octubre, en una fecha en la que se promete debatir a fondo temas, propuestas y políticas a mediano plazo por la cercanía con la celebración de los comicios nacionales.

Si bien todavía es prematuro para confirmar asistencias, se esperan las presencias de los candidatos a presidentes y gobernadores de las principales fuerzas políticas que habrán sorteado el piso del 1,5% en las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) de agosto.

El 59º Coloquio de Idea resultará clave para sus disertantes ya que tendrán la posibilidad de  exponer el modelo de país a menos de dos semanas de la decisión electoral ante miles de empresarios y asistentes.

Los ejes principales serán en torno de la modernización impositiva, el gasto público y el empleo. Además, se discutirá en torno de los 40 años de democracia que se celebran este año –en particular, cómo lograr en la economía los mismos consensos que se alcanzaron en la política– y, por otro lado, cómo potenciar ciertos sectores que aceleren el crecimiento y el desarrollo económico.

El 58º Coloquio de Idea reunió a los principales empresarios y dirigentes del país. Foto: 0223.

"Ceder para crecer", fue el slogan del 58º Coloquio de Idea. Foto: 0223.

El año pasado, el Coloquio de Idea tuvo el slogan "Ceder para crecer” y puso el foco de debate en inserción de Argentina en el mundo, el empleo, la educación, las finanzas públicas y la seguridad jurídica. En aquella oportunidad, estuvieron presentes el presidente Alberto Fernández, quien ya declinó la posibilidad de ir en busca de una reelección, el ministro de Economía, Sergio Massa; los dirigentes de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich, Facundo Manes, Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales; y los economistas Carlos Melconian y Javier Milei, entre otros.

Por primera vez, una mujer preside Idea

Por primera vez en 63 años de historia del Idea, una mujer será la presidenta la entidad empresaria. Se trata de Paula Altavilla, country president de Schneider Electri en Argentina, Uruguay y Paraguay, quien ya era vicepresidente 1ª de la entidad y lideró el Coloquio de 2021.

En tanto, Santiago Mignone, country senior partner de PwC Argentina, designado tesorero, será quien presida el 59° Coloquio Idea que se desarrollará en Mar del Plata. Además de Altavilla y Mignone, integran el nuevo Comité de Dirección de Idea: Roberto Alexander, presidente y gerente General de IBM Argentina, como vicepresidente 1º; Gabriela Renaudo, CEO de Visa Argentina, como vicepresidente 2ª; y Guillermo Lipera, socio gerente de Bulló Abogados, como secretario.

Daniel González, Paula Altavilla y Santiago Mignone encabezan el nuevo directorio de Idea. Foto: Idea.

"Es un orgullo y un honor presidir una entidad empresaria como Idea, comprometida con el desarrollo del país en su conjunto y, en particular, con la creación de empleo privado formal", destacó Altavilla. "Aunque Idea es famosa por su coloquio anual en Mar del Plata, ese evento es solo la punta de un iceberg de un trabajo intenso de relacionamiento, diálogo y construcción de acuerdos con toda la dirigencia del país", agregó.

Altavilla integra además el directorio de la Cámara Americana de Comercio (Amcham), de la Cámara Francesa y preside la Fundación Premio Nacional a la Calidad y el Green Building Council Argentina. En 2021 presidió la 57° edición del Coloquio de Idea y en los últimos años ha participado como oradora en diversos encuentros de negocios. En 2019 recibió el Premio a la Mujer Destacada del año otorgado por Women Corporate Directors (WCD) y en 2021 la Asociación de Dirigentes de Empresa (ADE), fue reconocida con el Premio ADE en el rubro industria, por su compromiso con la excelencia en la gestión empresarial.

Idea es una organización que representa a más de 500 empresas de todos los sectores y tamaños, desde multinacionales hasta PyMes. En su conjunto producen el 50% del PBI y del empleo privado a nivel nacional.