Se realizó una nueva edición de la Feria de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología

En agosto Mar del Plata recibirá la feria provincial, donde se premiarán los trabajos más destacados.

14 de Junio de 2023 19:46

Por Redacción 0223

PARA 0223

En la sede de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N°3, donde funcionó el ex Colegio Industrial, este miércoles se realizó la 52° edición de la Feria de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología de Mar del Plata.

Se trata de un espacio que busca fomentar el espíritu crítico y la curiosidad de niños, jóvenes, adultos y docentes a partir de la exposición de diferentes producciones realizadas en las escuelas.

"A partir de 2010 se amplió y hoy están presentes todas las actividades que se pueden hacer en las escuelas", explicó Pablo Straccia, coordinador de actividades científicas y tecnológicas educativas de la Región 19.

De la 52° edición participaron equipos de alumnos de todos los niveles y modalidades del distrito. "Desde modalidades especiales para adultos hasta el colegio secundario de personas en contexto de encierro", indicó.

En la feria se pudieron observar trabajos de diversos temas y de interés general. "Los chicos eligen sus temas de acuerdo con los profesores y docentes. Siempre están relacionados con lo que tienen que estudiar", explicó.

Straccia adelantó que en agosto Mar del Plata será sede de la feria provincial, donde cada distrito tendrá representación con diez trabajos que serán seleccionados.

Un sensor que ayuda a reconocer colores para personas con problemas de visión

Julián y Gisella son alumnos de 4° año de la Escuela Técnica N°3 y junto a otros dos compañeros desarrollaron un dispositivo para que personas ciegas, disminuidos visuales y daltónicos puedan identificar el color de distintos objetos.

"Es un sensor que pueden usar para distinguir colores. Funciona con un led infrarrojo que codifica los colores y componentes y mediante un parlante emite un sonido con el nombre del color", explicaron Julián y Gisella.