Para la CGT la falta de divisas "frenó la industria en Mar del Plata"
Lo dijo José Luis Rocha, titular de la central obrera en la ciudad, que estuvo presente en la segunda jornada del Congreso Productivo, que esta tarde finaliza en el Hotel Provincial.
Por Redacción 0223
PARA 0223
En el marco de la segunda y última jornada del Congreso Productivo Bonaerense que se desarrolla en el NH Hotel Provincial, el titular de la CGT de Mar del Plata, José Luis Rocha, se refirió a parte de los ejes que planteó el gobernador Axel Kicillof en su discurso de esta mañana.
En declaraciones a 0223, Rocha valoró la realización del congreso, "para saber hacia donde vamos" en materia productiva, tanto la ciudad como la provincia y coincidió con el mandatario acerca que "hay que planificar para saber cuál es la provincia que queremos".
Leé también
En ese aspecto, el referente sindical sostuvo que en Mar del Plata "la industria viene creciendo poco a poco", aunque evaluó, "no en la cantidad y velocidad que nos gustaría" y en tal sentido responsabilizó de esta situación "a la inflación que no para de crecer y hace que tengamos trabajadores por debajo de la línea de pobreza".
"Lo que tiene frenada a la industria en Mar del Plata y el resto de la provincia es la falta de divisas para poder seguir produciendo, ya que es sabido que el año pasado podríamos haber crecido 3 puntos más por lo menos y no se pudo por la falta de divisas, que claramente tiene que ver con un endeudamiento que hubo entre el 2015 y el 2019", reflexionó Rocha.
Leé también
Y por último resaltó: "La desocupación que tiene Mar del Plata desde hace muchos años, la producción tiene que ser el eje y hay que cambiar la matriz productiva de la ciudad y darle valor agregado a los productos de nuestro país y la provincia", completó el líder de la CGT local.
Temas
Lo más
leído