Crecieron un 8% los llamados al 911 en Mar del Plata

La activación de alarmas domiciliarias y caseras encabezaron los reclamos durante agosto, según advierte un informe del Centro Municipal de Análisis Estratégico del Delito. Los detalles. 

El Centro Municipal de Análisis Estratégico del Delito emitió un nuevo reporte en agosto: la mayoría de los llamados fueron por alarmas. Foto ilustrativa: 0223.

19 de Septiembre de 2023 09:17

Por Redacción 0223

PARA 0223

Un total de 16307 llamados únicos, sin duplicados ni rellamados. Ese es el primer número que arroja el análisis de las comunicaciones que recibió la Central de Atención Telefónica de Emergencias 911 durante el mes de agosto.

Los datos a los que tuvo acceso 0223, surgen del último informe del Centro Municipal de Análisis Estratégico del Delito (Cemaed) y marcan un crecimiento del ocho por ciento con relación al mes anterior.

El reporte del Cemaed confirmó que una vez más la mayor cantidad de llamadas obedeció a la activación de alarmas comerciales y de viviendas. Los 4407 llamados en 28 días -ese es el periodo analizado cada mes- significaron en ese rubro un crecimiento del 11 %.

Si se toma por categoría de llamados, el 27 % de los avisos al 911 corresponde a alarma, seguido por robos y hechos de violencia, cada uno con un 17 %.

La distribución por días de semana muestra que los sábados son los días con mayor cantidad de llamados, seguido por los miércoles, martes y domingos. Los lunes fueron los días con menor cantidad de llamados y el horario de mayor reclamo es entre las 19 y las 20.

Temas