Un 20% de los delitos en Mar del Plata son realizados por menores
El dato fue arrojado por un análisis del 2023 de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia. Si bien en territorio bonaerense subieron, representan sólo un 2,2% del total. Cuáles fueron los más recurrentes.
Por Redacción 0223
PARA 0223
En medio del debate propuesto por el Gobierno nacional sobre la baja de la edad de imputabilidad a 12 años, se conocieron las estadísticas de delitos de menores en la provincia de Buenos Aires durante 2023, que registraron una suba en general en torno al 8% en comparación con el año anterior.
Entre enero y diciembre del año pasado hubo un 8,3% más de acciones al margen del Código Penal cometidas por menores de edad en el territorio bonaerense, de acuerdo al informe anual de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense.
El departamento judicial de Moreno-General Rodríguez lidera los números, con 48,7% más de casos, seguido por Quilmes 21,4%, mientras que Mar del Plata ocupa el tercer lugar con 20% y La Plata el cuarto con 16,5%. Dolores, en cambio, tuvo una baja del 6,9% en las IPP juveniles.
De las 1.060.542 Investigaciones Penales Preparatorias (IPP) iniciadas en la provincia de Buenos Aires, 23.846 corresponden al Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil (FRPJ). Es decir, un 2,2% del total. Si se compara con 2022, la diferencia es casi nula, ya que ese año el 2,3% de los delitos cometidos en el territorio bonaerense habían sido cometidos por menores.
Estas estadísticas penales están basadas en las IPP que se abren en más de 450 fiscalías ubicadas en todo el territorio. Según explicaron en la Procuración a cargo de Julio Conte Grand, “reflejan exclusivamente los hechos criminales que se transformaron en procesos penales y son investigados por el Ministerio Público Fiscal”.
Los expedientes por homicidios, al contrario de la percepción general, bajaron: de 56 casos en 2023 a 44 en 2022. Y como dato se destaca que 15 de estos crímenes consumados ocurrieron en la jurisdicción de Moreno. Los robos perpetrados por menores, en cambio, escalaron 20,3%.
En el análisis, los mayores aumentos se detectan en los delitos contra la propiedad (20,7%), y en este punto el gran salto lo dio el item “estafas”, con un 230,8%. También crecieron los delitos contra la libertad (18,5%) y a la administración pública (16,8%).
En sentido opuesto, se observan disminuciones en el conjunto de delitos contra la seguridad pública (-26,8%). Y esto se entiende fundamentalmente por la baja de las IPP iniciadas por infracción a la Ley de Estupefacientes.
Otro de los números que siempre preocupan es el de los ataques sexuales atribuidos a adolescentes, que el año pasado disminuyeron con respecto a 2022. Sin embargo, hubo 2616 expedientes por abuso sexual simple, con 230 por violación. Los casos de lesiones leves se dispararon también con una suba del 33,3%.
Leé también
Temas
Lo más
leído