Dictaron la prisión preventiva del mecánico que atropelló y mató al delincuente que le robó
Lo resolvió el Juez de Garantías Daniel De Marco. La defensa de Claudio Miraball cuestionó la calificación, apelará la medida y solicitará la morigeración de la misma.
Por Redacción 0223
PARA 0223
En sintonía con el pedido que hizo el Ministerio Público Fiscal la semana pasada, la Justicia de Garantías convirtió en prisión preventiva la detención de Claudio Miraball, el mecánico que atropelló y mató en Mariano Acosta entre Rawson y Garay a un delincuente que había entrado a robar a su taller.
El Juez Daniel De Marco mantuvo la calificación de homicidio agravado por su comisión con alevosía, que prevé una pena de prisión perpetua, y ordenó que el hombre de 42 años siga alojado en la Alcaidía Penitenciaria de Batán al entender que existe peligrosidad procesal del inculpado y riesgo de fuga.
En la resolución a la que tuvo acceso 0223, el magistrado consideró que el peligro de fuga “emerge de la pena en expectativa” y que sólo puede ser neutralizado mediante el encarcelamiento preventivo. Consideró que la misma está ajustada a los principios de proporcionalidad y excepcionalidad exigidos y que la medida tiene como objeto garantizar el sometimiento a la ley penal.
A partir de esta medida, la defensa a cargo del abogado penalista Lautaro Resúa prepara la apelación a presentar la próxima semana en la que cuestionarán la calificación sustentada por la fiscal Romina Díaz al considerar que la misma no resulta acorde a la mecánica de los hechos investigados. Para el profesional, el hecho constituye un Homicidio en exceso de la legítima defensa.
“Cuestionamos el dictado de la prisión preventiva, entendiendo que no se dan los supuestos de peligrosidad procesal para el dictado de la medida cautelar, ello toda vez que desde el peligro de fuga Miraball resulta ser un ciudadano sin antecedentes penales, con un núcleo fa miliar contenedor y un domicilio estable desde hace décadas, lo que demuestra a las claras su arraigo”, le dijo a este medio.
En el mismo sentido, cuestionó la idea de existencia de peligro de entorpecimiento procesal, toda vez que los principales medios probatorios ya se encuentran cumplidos, quedando pendientes la realización de pruebas periciales, en las que en nada podrá influir su asistido estando en libertad.
Resúa adelanto que se prepara un incidente de morigeración y que se aguarda el resultado de peritajes psicológicos y psiquiátricos a los fines de determinar si existieron circunstancias que disminuyan la responsabilidad de su defendido.
Miraball es uno de los dueños del taller mecánico ubicado en el barrio Bernardino Rivadavia, a dos cuadras y media de Mariano Acosta entre Rawson y Garay. Tras el hecho, su familia decidió el cierre del establecimiento en el que trabajaron más de cuarenta años.
Leé también
Para la fiscal, Miraball observó con su celular las cámaras de seguridad de su taller al activarse la alarma, verificó la presencia de una persona en su interior y se dirigió de manera inmediata en su auto Renault Logan. Durante el trayecto, advirtió el egreso de Pablo Rubén Villalba y lo observó cruzar la avenida Champagnat a través de la calle Rawson.
Tal como quedó al descubierto gracias al registro que tomó una cámara de la concesionaria ubicada en la zona, el mecánico aceleró, atropelló a Villalba que cayó y murió en el lugar, se dio a la fuga y se mantuvo prófugo diez días.
Temas
Lo más
leído