Búsqueda de Emma y Maxi: "Estas dos familias son un ejemplo de lo que somos los argentinos"
Lo expresaron autoridades de la Embajada Argentina, después de reunirse con familiares de Emmanuel Soria y Maximiliano Ludvik en la primera semana del intenso rastrillaje de que se extiende por el mar de Málaga para tratar de localizar a los jóvenes marplatenses.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Autoridades de la Embajada Argentina mantuvieron un encuentro con las familias de Emmanuel Soria y Maximiliano Ludvik, los jóvenes desaparecidos en Málaga en la mañana del domingo 27 de agosto, en el marco de la primera semana de búsqueda que se extiende por vía marítima y aérea en el sur de España.
"Me ha tocado acompañar a la familia de nuestros compatriotas desaparecidos Maximiliano y Emmanuel, en el mar de Málaga, por instrucciones del ministro Sergio Massa y con el apoyo del Embajador Ricardo Alfonsín", informó Alejandro Nimo, consejero de Embajada Argentina y Cónsul General ante el Reino de España.
Leé también
El funcionario confirmó que se encuentra en permanente contacto con los familiares de los marplatenses que viajaron a Málaga "para aportar datos y seguir la investigación y la búsqueda de la Guardia Civil". "Se agradece la gran colaboración de las diferentes fuerzas de seguridad españolas en la búsqueda. Pedimos que no se bajen lo brazos y se continúen buscando intensamente", enfatizó, en sintonía con el pedido que reiteran ambas familias al no haber novedades con el correr de los días.
Nimo valoró la fortaleza de los familiares de la ciudad en el marco de este proceso de incertidumbre. "En esta tarea encomendada, dentro de lo que permite el dolor causado por la situación, he descubierto a dos familias que son ejemplo de lo que somos los argentinos: unidos, luchadores y humanos", expresó.
Leé también
"Estoy orgulloso de ellos y de ver lo cerca que están frente a una tragedia como la vivida, agradezco que me permitan ser parte de esta búsqueda que es desesperante. Todos debemos colaborar para que estas familias puedan estar y sostenerse en España hasta que concluya la búsqueda", pidió el hombre de la Embajada.
Qué pasó en la primera semana de búsqueda
Hasta la fecha, lo único que pudo encontrar la Guardia Civil fue la tabla de pádel surf que habían comprado los jóvenes y una bombilla de mate. Ambos objetos permanecían a 15 millas al sureste de Málaga.
Según informaron sus allegados, Emma y Maxi comprado hacia unos días la tabla y el domingo decidieron ir a plata a primera hora para ver el amanecer desde el mar. La ausencia de uno de ellos del trabajo encendió las alarmas en las familiares, que realizaron la denuncia a las autoridades y poco después se inició la búsqueda por distintos medios.
Leé también
La novedad más trascendente se conoció el jueves, cuando amigos y familiares pudieron acceder a un video filmado por un particular donde se ve a ambos jóvenes navegando en una tabla, en medio de un fuerte viento.
Este domingo a las 17 habrá una concentración en el monumento al General San Martín de Luro y Mitre para hacer fuerzas desde Mar del Plata en el marco de la búsqueda. En forma simultánea, habrá una acción solidaria en el merendero Casa José de la ciudad de Málaga.
Una colecta por Emma y Maxi
Familiares y amigos iniciaron una colecta solidaria para costear los gastos del viaje a España. Quienes puedan colaborar pueden aportar dinero por transferencia con los siguientes datos.
Alias: emmaymaxi
CBU: 0140102403402559234764
CUIL: 20351409925
Temas