El Campus de Pablo Rasinsky fue un rotundo éxito

Por noveno año, el entrenador de hockey brindó un perfeccionamiento en verano que da muy buenos resultados. Por eso, en la edición que finalizó este martes, contaron con más de 120 jugadores y jugadoras de la ciudad y otros puntos del país. 

El noveno Campus de Pablo Rasinsky la rompió y ya empiezan a pensar una edición especial por los 10 años. (Fotos: Kris García)

31 de Enero de 2024 15:10

Por Redacción 0223

PARA 0223

Cada vez son más los padres que eligen para los veranos, Campus de perfeccionamiento para sus hijos, sea el deporte que sea. Más allá de que entrenen todo el año, en estos lugares específicos se capacitan y evolucionan a mayor ritmo para afrontar una nueva temporada de las competencias oficiales. Lo que para muchos es un clásico en el fútbol o en el básquet, también lo es en el hockey, donde Pablo Rasinsky llevó adelante su noveno Campus Hockey 2024 con un éxito notable y más de 120 deportistas de todas las edades.

Por eso, el entrenador contó que "este es el primer año en el que se realiza en otro escenario deportivo, que son las canchas municipales de hockey, donde tenemos 15 entrenamientos, de los cuales 12 son en cancha de arena y tres finales en cancha de agua. Además, hay un torneo interno que se divide por categorías Sub 8, 9 y 10 años, donde tenemos tres equipos, Sub 14 con chicos de 11, 12 y 13 años divididos en seis equipos, todo esto en modalidad 7. En total, son seis equipos de 10 jugadores cada uno, el otro de 3 de 10 y el último mayores de 14, que sería toda la franja que abarca de Sexta a Primera División, donde tenemos cinco equipos de entre 10 y 11 jugadores"

La felicidad de Rasinsky se puede ver y tiene sentido. "Son casi 120 jugadores y jugadoras de todos los clubes de Mar del Plata como así también muchas personas que vienen a la ciudad y que les gusta participar, es un campus tradicional e histórico que nos visiten. Tenemos gente y chicos de Tierra del Fuego, Neuquén, Río Negro, que hacen mucho hockey indoor, mucho hockey pista, hay de Buenos Aires, de Regatas, La Plata, Tucumán, tenemos una chica que es de Rosario. La verdad que el campus se ha hecho muy muy plural, muchos hermanos y hermanas que comparten la pasión por el deporte, y por supuesto de acá del hockey de la ciudad tenemos de la mayoría de los clubes, casi todos te diría, pero no los quiero nombrar para no olvidarme de mecionar ninguno. Sí puedo asegurar que es muy plural, muy masivo y ya tnemos algunas ideas para el año que viene, que al ser los 10 años, vamos a tirar la casa por la ventana", anunció el director del Campus.

Respecto a eso, adelantó que "la idea va a ser llegar a los 200 chicos en trabajos en simultáneo,  estoy súper agradecido con todos los que se suman, la gente que nos acompaña, los sponsors que lo hacen posible, y el apoyo incondional de Kris García, que es nuestro fotógrafo y un armador de historias, de reels, que le da un valor todavía más grande a lo que hacemos y lo deja inmortalizado con sus fotos y videos". 

A la hora de destacar el desarrollo del Campus, además de lo estrictamente deportivo, resaltó que brindaron charlas con especialistas. Por ejemplo con la nutricionista Constanza Pernice, que vino por tercer año consecutivo a hablar de la importancia de la alimentación. Lo dividimos en dos grupos, los que eran menores de 12 hicimos un grupo y mayores de 12 y 13 otro grupo, una charla de una hora cada una con muchas consultas, con muchos padres, la verdad que ha sido muy interesante. También tenemos a Miranda Peralta y a Ignacio Belausarán que son nuestros kinesiólogos que vienen a dar charlas todos los años también, hemos sumado a Franco Mirale que es nuestro odontólogo para entender la importancia respecto la salud bucal, todo lo que conlleva que por ahí muchos no le dan tanta importancia que puede generar lesiones y, por último, cerramos el 31 de enero con una charla que ya es clásica, que es el noveno año que está con nosotros desde el primer momento dando clínicas, el licenciado Pablo Pagnussat en todo lo que es la parte de psicología deportiva. Como verás es un campus muy amplio, que abarca todos los aspectos que tiene que tener un jugador desde la rehabilitación, desde la preparación física, desde lo psicológico, desde lo nutricional, desde lo emocional y desde los cuidados hasta de la salud dental.

Rasinsky tampoco quiso dejar de mencionar que durante el Campus "nos visitó el presidente nuevo del Emder, Sebastián D'Andrea, el presidente saliente Andrés Macio que siempre nos ha acompañado con "Tete" Urquía, sentimos ese apoyo desde la municipalidad a esto que es un hermoso campus y sacrificio desde los padres a todos los chicos con el calor que generalmente nos recibe la ciudad en estos meses de enero que podrían estar en la playa están haciendo un esfuerzo por mejorar física, técnica y tácticamente".

En el cierre, hizo un párrafo aparte para mencionar al grupo de profesores, con Nehuén Cesari, (actual entrenador de Trinity), Camila Contrares y Pilar Robles (jugadoras de Primera de IDRA, campeonas del torneo local), la profesora de educación fiísica Eugenia Domíguez y yo, que soy licenciado en educación física y deportes. Ellos junto a muchas personas hacen posible este campus, los sponsors Tini HyM , el Laboratorio AC, y Amparo Vietenes Ropa que nos acompañan desde un primer momento".