Es empleada municipal, la acusaron de pintar un grafiti y la denunciaron penalmente: León Gieco salió en su defensa

El cantautor León Gieco se hizo eco de la situación que vive una trabajadora comunal denunciada por el gobierno del intendente Rojas por pintar un grafiti.

Tehuel es una joven que está desaparecida desde marzo de 2021. (Foto diario4v.com)

11 de Octubre de 2024 10:18

Por Redacción 0223

PARA 0223

Pierina Nochetti es una empleada municipal de Necochea que atraviesa un proceso judicial acusada por el Ejecutivo a cargo de Arturo Rojas de pintar un grafiti en las paredes del anfiteatro comunal.

Nochetti, además de trabajadora del estado local, es activista por los derechos de la comunicada LGTB+ y tras una intervención en el anfiteatro que la comuna tiene a su cargo en el parque Miguel Lillo, quedó acusada penalmente por la comuna.

Según el Ejecutivo necochense, Pierina era la autora de un grafiti con una leyenda muy común desde hace varios años en la Argentina: “¿Dónde está Tehuel?”; una manifestación escrita en lugares públicos que se ha hecho una constante en el país a partir de la joven trans que está desaparecida desde marzo de 2021.

La situación de Pierina movilizó al cantante León Gieco, quien le mandó una carta al intendente de Necochea, en donde expresa su preocupación “como representante de la cultura y los derechos humanos”.

Gieco le pidió directamente a Rojas que cese con la denuncia.

Gieco hace referencia a que las testigos contra Nochetti son sus propias jefas directas: Sandra Elizabeth Antenucci, titular de la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Marcela Verónica Gandur, de la subsecretaría del intendente, y la que en su momento era directora del área de educación, Mariela Cellerino.

“El municipio de Necochea debe abstenerse de recurrir al sistema judicial para intentar penalizar actividades legítimas de reclamo, reivindicación y defensa de los derechos humanos”, señaló Gieco en su misiva.

Pese a que hay otras pintadas y grafitis en las paredes del anfiteatro pero ninguna otra denuncia registrada, desde la comuna acusaron a Pierina por la pintada realizada en coincidencia con la marcha del orgullo en febrero de este año e impulsaron la causa penal que quedó elevada a juicio a mediados de septiembre pasado. 

En paralelo, integrantes de algunas organizaciones sociales aseguran que la empleada también sufre acoso laboral y es objeto de persecución política desde la gestión de Rojas.

Otros grafitis pintados en el anfiteatro del parque Miguel Lillo. (Foto diario4v.com)

La carta de León Gieco dirigida a Arturo Rojas, intendente de Necochea

Estimado Dr. Rojas:

Mi nombre es León Gieco. Me comunico con usted como representante de la Cultura y los Derechos Humanos para expresarle mi preocupación por la situación de Pierina Nochetti. Pierina es una trabajadora municipal del área de Educación, tallerista del programa Barrio Cultura, y desde febrero de 2022 está judicializada y esperando juicio oral y público por una causa penal tramitada ante el Juzgado Correccional N°1 del departamento judicial de Necochea (causa N° 14932, caratulada: “NOCHETTI PIERINA MARIANELA s/ DAÑO AGRAVADO - DTE.: CASTRILLON MARIA SOL”, abogada de la municipalidad). Las testigos en su contra son sus jefas directas: las funcionarias municipales Sandra Elizabeth Antenucci, secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Mariela Cellerino Directora de Educación (en su momento) y la subsecretaria de la Privada Marcela Verónica Gandur.

Mi preocupación como defensor de los Derechos Humanos es que el proceso judicial en contra de Pierina refleja:

•    Desconocimiento de las obligaciones internacionales del Estado en materia de Derechos Humanos, en particular de aquellas vinculadas a los derechos a la libertad de expresión, asociación, reunión, y participación política.

•    Que la imputación por un delito y el impulso de una causa judicial de índole penal en contra de una defensora de los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, travestis, trans, intersex y quienes se apartan de las normas hegemónicas de género (LGBTI+), por una presunta intervención en un espacio público, es arbitraria y absolutamente desproporcionada. La pintada fue realizada en una pared del anfiteatro municipal, donde es habitual encontrar numerosos murales y grafitis, y no se ha registrado persecuciones penales similares en dichos supuestos. La posibilidad de que se discriminen las leyendas en función de su contenido o mensaje representa una violación a la libertad de expresión. Supeditar la determinación respecto de la legitimidad o ilegitimidad, o bien decidir si se restringe o no una expresión, basando la decisión exclusivamente en el contenido de su mensaje, constituiría un acto de arbitrariedad violatorio de derechos fundamentales.

Por todo esto, el Municipio de Necochea debe abstenerse de recurrir al Sistema Judicial para intentar penalizar actividades legítimas de reclamo, reivindicación y defensa de los Derechos Humanos.
Sr. Intendente, espero que interceda para lograr la absolución de Pierina.

Lo saluda atentamente,

Raúl “León” Gieco
DNI: 10.061.702