Ley Hojarasca: comienza a debatirse el proyecto que busca derogar "leyes obsoletas"

Federico Sturzenegger justificó la decisión explicando: “Cuantas más leyes peor una sociedad. En el infierno no encontrarás más que leyes, afirmó Grant Gilmore, jurista norteamericano".

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado. Foto de archivo.

14 de Octubre de 2024 08:10

Por Redacción 0223

PARA 0223

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, confirmó que el Presidente Javier Milei ya envió al Congreso el proyecto de Ley Hojarasca. El objetivo de la inicitiva es "eliminar alrededor de 70 leyes consideradas inútiles, obsoletas o que restringen nuestras libertades".

Al respecto, el funcionario destacó en redes sociales que el proyecto apunta a desregular y simplificar el marco normativo vigente, indicando que el análisis realizado identificó la vigencia de normativas que datan de presidencias anteriores.

Cuantas más leyes peor una sociedad. En el infierno no encontrarás más que leyes, afirmó Grant Gilmore, jurista norteamericano", expresó Sturzenegger a través de su cuenta de X.

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado

Según un gráfico compartido, las leyes a derogar se distribuyen de la siguiente manera:

Isabel Perón (1974-1976): 5 leyes.
Alejandro Agustín Lanusse (1971-1973): 5 leyes.
Reynaldo Benito Bignone (1982-1983): 5 leyes.
Héctor José Cámpora (1973): 3 leyes.
Juan Carlos Onganía (1966-1970): 3 leyes.
Carlos Menem (1989-1999): 3 leyes.
Raúl Alberto Lastiri (1973): 3 leyes.
Jorge Rafael Videla (1976-1981): 5 leyes.
Arturo Frondizi (1958-1962): 3 leyes.
Néstor Kirchner (2003-2007): 3 leyes.

"Encontramos seis motivos para eliminar leyes"

Leyes que limitan la libertad individual y restringen el derecho de propiedad.
Leyes que eliminan trámites inútiles y sin sentido.
Leyes que fueron superadas, actualizadas y mejoradas por otras leyes posteriores.
Leyes que en la actualidad son obsoletas por los cambios tecnológicos.
Leyes que dejaron de tener sentido porque definían obligaciones para instituciones que ya no existen.
Leyes que crean organismos con financiamiento público cuando deberían solventarse a sí mismos.

Finalmente, el Ministro concluyó el mensaje con un adelanto de que próximamente se darán a conocer más detalles sobre el proyecto.