Milei ordenó rematar un terreno frente a la costa en Mar del Plata
Es un inmueble ubicado en La Perla y que será puesto en subasta junto a otros más de 300 en todo el país.
Por Redacción 0223
PARA 0223
En su plan para seguir achicando el Estado, el presidente Javier Milei ordenó la venta de más de 300 inmuebles perteneciente a la Nación, uno de ellos ubicado frente a la costa en Mar del Plata.
El predio en cuestión se ubica en Jujuy 154 en el barrio de La Perla, teniendo acceso también desde Avenida Patricio Peralta Ramos, en una de las zonas con importante desarrollo inmobiliario de la ciudad. Se trata de un terreno de 258 metros cuadrados ubicado entre Berutti y Santa Cruz, a metros del Instituto Unzué, otro espacio de propiedad del Estado Nacional.
A través del Decreto 950/24, el presidente Javier Milei ordenó avanzar con una subasta pública para la venta de 309 inmuebles pertenecientes al Estado Nacional y bajo gestión de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (Aabe), la mayoría de ellos en desuso, aunque también se incluyó a otros donde actualmente llevan adelante sus tareas diversas reparticiones del Estado.
Para justificar las ventas, el gobierno aseguró que “mantener ociosos los inmuebles genera costos y gastos que deben evitarse”, como así también que sostenerlos “sin un destino asignado implicaría desatender intereses prioritarios del Estado Nacional”. En esa línea, también planteó el “fin de ayudar a superar la crisis que enfrenta la economía de nuestro país y conjurar el grave riesgo de un deterioro de la situación social imperante”.
En el listado se incluyen edificios públicos, predios ferroviarios, superficies aledañas a rutas nacionales y superficies en zonas rurales, donde trascendidos indican que se podrían generar ingresos por unos 800 millones de dólares. Es que en el listado se incluyen inmuebles de alto valor en el mercado inmobiliario como las oficinas del INTA en Buenos Aires, un terreno de 919 m2 cerca de Las Heras y Del Libertadores, en una de las zonas más exclusivas de Buenos Aires. También está el edificio donde funciona el área de Ciberseguridad, en Avenida de los Italianos 365/75. Asimismo, se incorporó un predio de 80 mil m2 en Rosario y frente al Río Paraná, en la zona de Puerto Norte, una zona exclusiva de la ciudad santafesina.
Desde el comienzo de la gestión de Milei circulan comentarios sobre un plan para desprenderse de diversos inmuebles pertenecientes al Estado Nacional, no principalmente para generar ingresos por su venta y eliminar gastos por su mantenimiento, sino para fundamentalmente favorecer intereses de grupos vinculados al mercado inmobiliario con terminales en la política. Precisamente, se apunta hacia la figura del presidente de la Aabe, Nicolás Pakgojz, un hombre vinculado a Irsa, uno de los principales grupos desarrollista e inmobiliarios del país, en manos de Eduardo Elsztain.
Temas
Lo más
leído