Octubre a puro espectáculo: qué eventos pueden disfrutarse en Mar del Plata

Shows de música en vivo, muestras artísticas, visitas guiadas y mucho más. Conocé la agenda completa de las jornadas que se realizarán en los distintos espacios municipales.

Qué eventos pueden disfrutarse en Mar del Plata. Foto MGP.

4 de Octubre de 2024 08:15

Por Redacción 0223

PARA 0223

Los espacios gestionados por el Ente Municipal de Turismo y Cultura (EmturyC) abrirán sus puertas con diversas propuestas para todas las familias de Mar del Plata. Es por eso que desde este viernes 4 hasta el jueves 10 de octubre los vecinos de General Pueyrredon podrán disfrutar de espectáculos, seminarios, show de música, muestras artísticas, visitas guiadas y mucho más. 

Viernes 4 y sábado 5

Las actividades comenzarán este viernes 4 en el centro cultural Osvaldo Soriano con el “Seminario gratuito de Clown”, organizado por la División Formación y Producción Artística Social.

Por otro lado, el sábado a las 16, en el museo de arte Juan Carlos Castagnino, ubicado en Colón esquina Alvear, se prevé la visita guiada tradicional con un recorrido por el mobiliario original de la villa y la historia de la familia que pasó sus veranos en la residencia desde 1909 hasta 1970. Será apta para todo público, sin inscripción previa y el ingreso es por la entrada al museo.

A las 18 se llevará a cabo la inauguración de la “Muestra 15 años Salto Luz” en Villa Victoria (Matheu 1851). Las obras de esta muestra pertenecen a treinta alumnos de la clínica de Fotografía Contemporánea a cargo de Walter Barrios, quienes demuestran una destacada solidez autoral. Y en el mismo horario, pero en el teatro Colón (Hipólito Yrigoyen 1665), se realizará un homenaje a Manuel Rego en el 90° aniversario de su nacimiento, a cargo del maestro Guillermo Zaragoza en piano.

Domingo 6

A las 17 en Villa Victoria (Matheu 1851), se presentará el concierto “L’Aéropostale, hommage à Saint Exupéry”, a cargo de Marcela Roggeri en piano y Michel Noher en recitación, en el marco de las celebraciones a la vida de Antoine de Saint Exupéry que realiza la fundación Saint Exupery en Francia y Argentina. El concierto es en colaboración con la asociación Amigos de Villa.

Por otro lado, en el teatro municipal Colón (Hipólito Yrigoyen 1665) se presentará a las 18 “Recuérdame, el Musical”. Esta historia narra las aventuras de Samuel, un niño que sueña con ser un gran músico, aunque su familia no lo acepta. Samuel escapa e inicia la búsqueda de un famoso artista para aprender de él y cumplir sus sueños. Personajes entrañables y muy divertidos, una escenografía colorida y cambiante, canciones cantadas en vivo y bellas coreografías llevarán un mensaje profundo a las familias.

¿Qué otros espectáculos podrán disfrutarse?

El museo José Hernández, ubicado en ruta 226 (Km 14.5, acceso a Laguna de los Padres), abre sus puertas el sábado de 9.30 a 16.30 y domingo de 10 a 16. Mientras que el de ciencias naturales Lorenzo Scaglia (plaza España), podrá visitarse ambos días de 10 a 16. Y el archivo museo histórico municipal Roberto T. Barili que funciona en Villa Mitre (Lamadrid 3870) de 15 a 18.

También, el teatro Colón (Hipólito Yrigoyen 1665) será escenario de numerosas actividades para todos los gustos durante la semana. Este lunes 7 de octubre las actividades comenzarán a las 20.30 con "El Cusifai – Despedida", el mágico cabaret de los años 50. El espectáculo cuenta la historia de un cabaret de época, sus bailarinas, su madama y una historia de amor y desencuentro con más de 10 artistas marplatenses en escena y la voz de la gran Karina Levine. Mientras que el martes a las 20 comenzará la décima edición del "Ciclo de Cine Español Solidario", cuya entrada será libre con un alimento no perecedero. 

Luego en el mismo espacio, pero el miércoles a las 20, será "Arte vs Arte" la que suba a escena. Una muestra artística solidaria con cantantes y músicos solistas, grupos de danza y una muestra de artes visuales con la finalidad de contribuir a la construcción de infancias sanas. El 100% de lo recaudado con las entradas es destinado al proyecto "Hazte Cargo" que lleva adelante la fundación Impulsando Vida desde hace 10 años. Consiste en un programa de prevención de abuso sexual infantil, donde durante una jornada educativa y recreativa los niños y las familias adquieren herramientas para mejorar la autoestima del niño, fortalecer su carácter y prevenir el abuso en cualquiera de sus formas. 

Por último, el jueves a las 17.30 en Villa Victoria (Matheu 1851) continúa el ciclo “Las del Sur, segunda edición: Norma Gamalero Casa de madera”. Se trata de charlas de la mano de mujeres emprendedoras provenientes de diferentes ámbitos, para promover, entusiasmar e impulsar a otras mujeres a ir detrás de sus deseos.

Finalizando las actividades, ese mismo día en el teatro municipal Colón (Hipólito Yrigoyen 1665) a las 21, se presentará "Opera Bis Los Tenores del Colón-Que Viva la Música". En esta ocasión, los tenores interpretarán el repertorio más famoso de la ópera y lírica popular, entrelazados a relatos humorísticos. Se cantarán melodías como Granada, O Sole Mío, Marinero de Luces, La Donna e Movile, El Día que me Quieras, Bella Ciao. El tenor Arnaldo Quiroga, la soprano María José Dulín y el barítono Fernando Santiago, realizarán un viaje virtual por la música del mundo, donde no faltará el tango y el baile.

Todas las actividades programadas en los espacios culturales gestionados por el Ente Municipal de Turismo y Cultura pueden consultarse en la página web de la Municipalidad.