Una plataforma de contenido realizará una serie del caso Báez Sosa

Se trata de un documental que sería lanzado a principios de 2025. Varios rugbiers decidieron no participar.

El hecho ocurrió en 2020.

5 de Octubre de 2024 18:09

Por Redacción 0223

PARA 0223

El asesinato de Fernando Báez Sosa, ocurrido el 18 de enero de 2020 a la salida del boliche Le Brique de Villa Gesell, fue uno de los más mediáticos de los últimos años en la Argentina, debido a la golpiza que un grupo de rugbiers ejercieron sobre la víctima.

En marzo de este año la Cámara de Casación bonaerense ratificó las condenas a los agresores que terminaron con la vida del joven, confirmando así las condenas para los acusados, establecidas en enero de 2023 por el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores.

Así, Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi fueron condenados a prisión perpetua como coautores del crimen, mientras que Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi deberán pasar 15 años en prisión por ser partícipes secundarios del crimen.

La causa generó tanta repercusión en nuestro país, que en un momento trascendió que existía un proyecto para realizar la serie documental sobre el caso.

Parece que ese momento llegó. Según se conoció en las últimas horas, la plataforma de contenido audiovisual Netflix trabajaría en la producción de esta docuserie, que fundamenta sus bases en los rugbiers condenados, y que podría estrenarse a principios del 2025.

Según trascendió, la idea es que este documental sea lanzado en marzo del año que viene, en principio. Sin embargo, cuatro de los ocho condenados decidieron no ser parte.

Máximo Thomsen es uno de ellos. Se trata del joven sindicado como uno de los autores materiales del crimen y quien, por diferentes motivos, cobró mayor notoriedad pública durante el proceso judicial que desembocó en su condena a prisión perpetua.

Tampoco participan del proyecto audiovisual Matías Benicelli y Lucas Pertossi (también con perpetua) y Ayrton Viollaz (15 años), al considerar que el documental podría “enmarcar su participación y las consecuencias legales que estas les traería”, según indicaron sus allegados.