México: buscan a un argentino que desapareció buceando en un cenote
Roberto Omar tiene 51 años y está desaparecido desde el sábado. Ingresó al cenote Dzonbakal para sumergirse hasta los 30 metros de profundidad pero nunca salió.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Un buzo argentino se encuentra desaparecido en México hace más de 48 horas después de ingresar a un cenote ubicado a aproximadamente 49 kilómetros de Mérida, capital de Yucatán.
Según replicaron distintos medios locales, el argentino fue identificado como Roberto Omar, un hombre de 51 años que realiza buceo de manera profesional.
Omar ingresó cerca de las 11 del sábado al cenote Dzonbakal a realizar un viaje al fondo del mar pero nunca regresó al horario pactado con su equipo que lo esperaba en la superficie del agua. Hasta el momento, sigue desaparecido.
De acuerdo a la información que trascendió, el buzo profesional tenía un plan en donde se sumergiría en una superficie que iba desde los 30 centímetros y hasta los 30 metros de profundidad, no obstante, en esta ocasión le fue imposible regresar por sí mismo.
Incluso, la propia familia del argentino alegó que regularmente realiza viajes acompañado de sus hijos, pero justo en esta ocasión decidió acudir solo, por lo que no hay ningún testigo que pueda indicar si tuvo algún problema.
Entre el plan que tenía Roberto Omar era ingresar a las 11:00 de la mañana y regresar a casa alrededor de las 15:00 horas, situación que no ocurrió y fue cuando sus familiares decidieron realizar el llamado a las autoridades quienes rápidamente se trasladaron a la zona de la desaparición para iniciar las labores de rescate.
Dentro de los participantes en la búsqueda se encontraban miembros del grupo Buzos Técnicos Deportivos de Yucatán A.C., integrantes del Heroico Cuerpo de Bomberos del estado y la policía local quienes rápidamente utilizaron equipo especial para intentar encontrarlo.
Hasta el momento, la zona del cenote se encuentra acordonada y se ha advertido a la población y a los turistas no acercarse con el objetivo de proteger a cada uno de los visitantes, además de dar un mayor margen de maniobra a los expertos.
Temas
Lo más
leído