Por un murciélago con rabia activan en Tandil un plan de vacunación

Tras el hallazgo de un murciélago positivo a rabia, se inició en Tandil un protocolo de vacunación en anillo en torno a la zona en donde se encontró al mamífero.

Llega la primavera y el verano y los casos de murciélagos con rabia crecen en la región.

7 de Octubre de 2024 14:19

Por Redacción 0223

PARA 0223

A partir del hallazgo de un murciélago positivo a rabia en la ciudad de Tandil sobre la zona de avenida Bolívar al 100, desde la dirección de zoonosis del denominado Sistema Integrado de Salud Pública del municipio serrano llevan a cabo un protocolo de vacunación en anillo en los alrededores donde fue encontrado el murciélago.

Dicha área comprende todo el interior entre las calles avenida Avellaneda; Cerrito/Dinelli; Serrano/Chile; Lamadrid.

El mapa de Tandil donde se realiza la vacunación antirrábico en anillo.

“Nos encontramos ingresando a una nueva temporada de primavera/verano y estamos ante el primer caso positivo de los murciélagos que han sido remitidos al laboratorio de zoonosis y ante la aparición del caso rábico en nuestra ciudad, la recomendación es de no temer ante la situación, agradecer a los vecinos conscientes y comprometidos en remitirlos para analizar”, explicó al respecto el médico veterinario Ignacio Diribarne, trabajador del área de zoonosis de la comuna.

En consecuencia de la aplicación del protocolo, se estará recorriendo la zona detallada vacunando tanto a perros como a gatos independientemente de su estado de vacunación y siempre y cuando no hayan sido inoculados fehacientemente en los últimos 30 días. De esta manera se busca prevenir cualquier transmisión de la enfermedad hacia las personas.

La importancia de la vacunación en perros y gatos

Las vacunas en los perros y gatos que conviven con nosotros repercuten directamente sobre nuestra salud y los vecinos; no debemos olvidar que, en una tenencia responsable, hay que hacer un seguimiento del estado sanitario de las mascotas. Según la Organización Mundial de la Salud, se recomienda la vacunación de al menos el 70% de las mascotas de zonas de riesgo para reducir a cero los casos en los seres humanos.

Los tipos de murciélagos

A su vez Diribarne detalló que son varias las especies de murciélagos existentes, muchas de ellas sustanciales para el ecosistema.

“Los murciélagos son muy importante para el medio ambiente, ya que existen aquellos que tienen comportamientos frugívoros y favorecen mediante dispersión de semillas a la regeneración de los hábitats; murciélagos nectarívoros que al igual que las abejas son esenciales para la polinización de las plantas; murciélagos insectívoros que intervienen en el  control de la poblaciones de insectos con una efectividad comparable o superior  que las aves, favoreciendo control de plagas en cultivos y a aquellos insectos que transmiten enfermedades, estas descripciones nos llevan a desmitificar a los murciélagos y promover su conservación en ámbito natural”.

Sobre la rabia

La rabia es una zoonosis (enfermedad transmitida por animales al ser humano) de origen viral que afecta a todos los mamíferos, incluidas las personas. Se presenta con un cuadro neurológico agudo y fatal, por lo que es muy importante la prevención. La única medida para prevenirla es la vacunación de perros y gatos a partir de los tres meses de edad y debe repetirse una vez al año impidiendo de esta manera la posibilidad de transmisión de sus reservorios naturales a las mascotas.

Este virus se transmite a través de la saliva, cuando un murciélago con rabia muerde algún mamífero.

Recomendaciones ante la aparición de un murciélago

Si se ve un murciélago, especialmente si se encuentra fuera de su hábitat natural o si parece moribundo o muerto: no tocar y evitar que los niños u otras personas y mascotas lo hagan.

- Nunca tocarlo con las manos desnudas.

- Levantarlo en lo posible con una pinza o en todo caso con guantes gruesos y duros.

- Colocarlo dentro de un frasco y cerrarlo bien.

- Ese frasco acercarlo a las áreas de zoonosis (en Tandil situada en Av. Colón 1112).

- Desde ahí será enviado a analizar para ver el estado sanitario.