Cuidar la vida y el bolsillo: las multas millonarias por acercarse a un acantilado

Sorpresas que depara la legislación local, perlitas de la vida en sociedad y prácticas naturalizadas pero que están en colisión con las reglas vigentes, en esta sección especial de 0223.

Pese a las advertencias, el comportamiento de turistas y vecinos a veces es por demás imprudente.

8 de Octubre de 2024 11:57

Por Redacción 0223

PARA 0223

Los siniestros lamentablemente se siguen acumulando, pese a las advertencias y conocimientos de los riesgos que acechan en las zonas costeras con acantilados. Y la pronta llegada de temperaturas cálidas no hará más que acrecentar los potenciales peligros.

Poco se conoce actualmente que existe legislación local que establece restricciones al comportamiento en dichas zonas, pese a que es relativamente reciente. Más precisamente de 2018, cuando el entonces intendente Carlos Arroyo emitió el Decreto 2406 en un marco de cuestionamientos por diversos siniestros ocurridos principalmente en la zona sur.

Allí se establece la prohibición de “circular o detener automóviles y/o cualquier otro tipo de vehículo a una distancia menor de 25 metros del borde del acantilado”. Se trata de una separación por demás prudente, considerando que incluso en los tramos más angostos, la Ruta 11 se encuentra a 35 metros del borde los acantilados. 

Pese a las advertencias, el comportamiento de turistas y vecinos a veces es por demás imprudente.

Además, también se fija una restricción aún más fuerte para las personas, ya que está prohibido “circular y/o permanecer a menos de 15 metros del borde del acantilado cualesquiera fuera su altura”.

En cuanto a la señalética, tema de constante demanda vecinal, no hay criterios taxativos y solo se estipula que será decisión del Ejecutivo dónde se instalará la correspondiente cartelería.

El decreto también establece multas para los infractores, que puede ir del 0,30 a 25 por ciento en relación a 100 salarios mínimos del personal municipal. En la actualidad ello representa un monto que va de $69.381 a la astronómica cifra de $5.781.822.