Al expolicía que chocó a Thiago ya lo habían inhabilitado dos veces por manejar borracho

Fue durante dos procedimientos de Tránsito realizados en 2015 y 2020. Este domingo un nuevo control de alcoholemia le dio 1,90. Poseía 69 actas registradas entre febrero y noviembre de este año, la mayoría por exceso de velocidad.

El control de alcoholemia dio 1,90 g/l.

26 de Noviembre de 2024 12:20

Leonardo Salas Pinto, el expolicía que estando ebrio, chocó tres autos y causó tres heridos, entre ellos a Thiago Joel Franco, había sido sancionado con anterioridad por manejar borracho y tenía 69 infracciones de tránsito.

Tal como anticipó 0223, el domingo a la noche, Salas Pinto chocó con 1,90 de alcohol en sangre, y provocó heridas y un fuerte traumatismo en las piernas del adolescente, que en 2014 había sufrido un siniestro similar cuando el excampeón de TC, Eduardo “Lalo” Ramos lo chocó borracho en la ruta 226, que le provocó daños cerebrales irreversibles.

Mientras se espera que este mediodía en Tribunales dé una versión exculpatoria, el hombre de 43 años pasó la noche en la Unidad Penal N°44 de Batán. Más allá de que conducía a alta velocidad y con una alcoholemia de 1,90 g/l., la pena en expectativa que tiene el delito imputado permitiría que recupere la libertad mientras avanza la investigación.

Fuentes consultadas por 0223, indicaron que Salas Pinto ya tenía dos graves antecedentes vinculados al alcohol al volante, en 2015 y 2020.

Hace 9 años no estuvo inhabilitado ya que en 2015 se aplicaba el decreto 532 en el cual hasta 0,50 no se los inhabilitaba, es decir hasta 0,49 inclusive. Pagaban sólo una multa. Pero ya en 2020, estuvo inhabilitado un año, o sea que la alcoholemia ha dado entre 0,50 y 1 gramo. Esta lo va a habilitar por 18 meses”, señaló a 0223, una fuente especializada en Tránsito.

Según procedimientos, de 0,50 para abajo corresponden 3 meses de inhabilitación; de 0,51, 6 meses de inhabilitación; si el test punitivo da como resultado de 1 a 1,50, corresponden 12 meses de inhabilitación y de 1,50 para arriba, 18 meses.

El hígado metaboliza 0,12 por hora y si la alcoholemia se hizo una hora posterior, prácticamente después del accidente, quiere decir que al momento del hecho estaba arriba de los 2 gr/litros de alcohol en sangre”, aclaró la misma fuente.

Debido al caso, el juez de Faltas podría ampliar la condena por este último hecho aunque puede tener una sanción peor en el Juzgado Criminal, porque son lesiones graves, culposas, agravadas. “En ese caso si se pide una condena de 3 años de prisión en suspenso, sería hasta 3, lo va a condenar a 6 años de inhabilitación para manejar. El tema es que la reiterancia no está tipificado en el Código Penal”, lamentó.

Este mediodía Salas Pinto fue trasladado a Tribunales para prestar declaración ante el fiscal de Delitos Culposos Pablo Cistoldi. En las últimas horas se comprobó que el conductor del Volkswagen Gol poseía 69 actas registradas entre febrero y noviembre de este año, la mayoría por exceso de velocidad.