La "ruta de la muerte" tiene un nuevo récord: 11 de los 35 fallecidos en lo que va del año fueron en la 88

La cifra representa un 31% del total de siniestros viales fatales de la ciudad. Cuáles son las causas que la apuntan como la ruta más peligrosa.

La ruta 88 fue escenario de más del 31% de siniestro viales fatales de Mar del Plata durante 2025.

15 de Mayo de 2025 12:55

Por Redacción 0223

PARA 0223

Históricamente denominada "la ruta de la muerte", la 88 sigue siendo escenario de siniestros viales fatales y vuelve a la discusión con un triste récord: en lo que va de 2025 ya murieron 11 personas.

El dato no pasa desapercibido en el cómputo global ya que hasta el momento, se registraron 35 fallecimientos por choques en Mar del Plata, lo que significa que el 31% ocurrieron en dicho camino vial.

La ruta 88 fue escenario de más del 31% de siniestro viales fatales de Mar del Plata durante 2025.

La ruta que une a la ciudad con Batán y Necochea se cobró la vida de: Alexander Pirgo Rosales (36), Franco López (22), Carlos Cardozo (55), Francisco Villaverde (24), Yolanda Coronel (67), Pedro Tirado (71), Sabrina Bombín (46), Diego Aguilar (34), Gladys De la Torre (67), Miriam De la Torre (64), Laura Gómez (49).

Las 11 muertes corresponden a 9 hechos distintos.

El caso más reciente fue también uno de los más estremecedores: el pasado 1 de mayo tres mujeres fallecieron en el kilómetro 65 dentro del partido de General Alvarado. Sus familiares aseguraron que un tercer auto participó del siniestro, por lo que comenzaron la intensa búsqueda de una camioneta “tipo Amarok” gris oscura que, sostienen, continuó su camino hacia Necochea sin detenerse tras el impacto.

Después de terminar con los trámites y del velorio fui al lugar del accidente, recorrí la zona, pedí permiso para revisar las cámaras y buscar testigos”, reconoció Patricio, hijo de una de las víctimas, sin descanso.

Fuentes judiciales confirmaron a 0223 que las 11 muertes corresponden a 9 hechos distintos, todos ocasionados por siniestros viales, a excepción del ocurrido en febrero de este año cuando una mujer falleció luego de que el vehículo en que viajaba junto a su pareja sufriera el violento impacto de una piedra sobre el parabrisas.

Familiares y amigos de las víctimas coincidieron en el mal estado de la ruta y desde la Asociación Familiares de Víctimas del Delito y Tránsito de Mar del Plata mostraron en las últimas semanas su preocupación por la falta de señalización y luminarias, reclamo también reflejado en el Senado bonaerense, donde legisladores provinciales oriundos de la ciudad presentaron pedidos de informes al respecto.

"Además del mantenimiento, faltan equipos de tecnología, puestos de control, ensanchado de la cinta asfáltica, banquinas, señalectica preventiva, sumando al aumento del parque automotor, y el inicio de las cosechas. Todo esto hace que se torne muy peligrosa", explicó a 0223 el titular de la Ong, Héctor Blasi.

Irónicamente, la ruta volvió a ser noticia este jueves con un nuevo siniestro que, afortunadamente, no terminó en tragedia: dos motociclistas chocaron y uno de ellos debió ser trasladado al Hospital Interzonal General de Agudos (Higa) donde continúa internado.