Así se vivirá la 6° Fiesta del Queso Tandilero

La ciudad de Tandil se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta del Queso Tandilero, que se realizará los días 6, 7 y 8 de diciembre, de 10 a 24.

La diagonal del parque Independencia será la sede de la nueva Fiesta del Queso Tandilero.

30 de Noviembre de 2024 12:04

Por Redacción 0223

PARA 0223

La ciudad de Tandil se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta del Queso Tandilero, realizada durante cada mes de diciembre, en esta oportunidad sobre la diagonal del histórico parque Independencia, con la organización del clúster quesero del distrito serrano, la empresa de eventos Bar Tent y el municipio.

Este año la fiesta se extenderá durante los días 6, 7 y 8 de diciembre, en todas las jornadas, de 10 a 0 horas bajo el lema “Donde cada queso cuenta una historia”.

La intención en esta edición es destacar no solo la calidad de los productos tandilenses, sino también las manos que los elaboran y las historias que hay detrás de cada creación.

“La Fiesta del Queso Tandilero es una oportunidad única para poner en valor nuestro patrimonio y nuestras raíces productivas. Desde Tandil, mostramos al mundo la calidad de nuestros quesos, que son fruto del trabajo y el compromiso de nuestra comunidad”, expresó Agustina Miqueo, presidenta del clúster quesero.

La Fiesta del Queso Tandilero arranca cada día a las 10 de la mañana.

A través de sus quesos Tandil ha logrado posicionarse desde hace varios años en el ámbito internacional. Una de las últimas exposiciones de los productos serranos, de hecho, tuvo lugar recientemente en Japón.

El corazón del evento serán nuevamente las empresas queseras locales, que ofrecerán más de 50 variedades de quesos en sus stands de venta directa.

En consecuencia los visitantes podrán degustar productos únicos y conocer de cerca a los productores. Cada uno de los puestos gastronómicos presentes tendrá al menos un plato con queso como ingrediente, ofreciendo opciones gastronómicas que resaltan la versatilidad de este producto icónico de la región.

A través de sus quesos Tandil ha logrado posicionamiento internacional.

Atractivos de la Fiesta del Queso Tandilero

Uno de los atractivos de la fiesta será el “Patio de perfume de carnaval”, un escenario en el espacio arbolado del sector gastronómico, por el que pasarán artistas locales y regionales.

Allí se ofrecerán espectáculos desde el mediodía en un ambiente íntimo, ideal para disfrutar de música en vivo mientras se degustan las creaciones de los foodtrucks y cervezas artesanales. Este espacio brindará sombra y comodidad para que los asistentes disfruten de una experiencia relajada.

A partir de las 18 horas, el escenario central, ubicado en la diagonal, será el epicentro de la fiesta con shows en vivo, cocina en directo y espectáculos. La conducción estará a cargo del reconocido locutor Rodrigo Revillo.

Miles de personas concurren cada año a la la Fiesta del Queso Tandilero.

En cuanto a la carpa quesera, ubicada en el ya consolidado “Espacio quesero”, será un lugar de encuentro para quienes buscan aprender más sobre el universo del queso. Este año, la carpa ofrecerá maridajes, charlas temáticas y un espacio dedicado a conocer la historia de las empresas que forman parte del cluster. Además, se llevarán a cabo las “Catas de quesos tandileros”, dirigidas por fromageliers, donde los asistentes podrán desarrollar sus sentidos y comprender las características de los productos a través de su color, aroma, sabor y textura.

En el sector gastronómico, el patio cervecero contará con siete opciones de cervezas artesanales, mientras que este año se suma un bar de tragos, donde los amantes de la coctelería podrán disfrutar de bebidas preparadas, entre otros, con productos locales.

Tabla de quesos gigante con forma de la piedra movediza

Uno de los momentos más esperados será el viernes 6, cuando se presente la tradicional rabla de quesos gigante con forma de la piedra movediza, elaborada por los integrantes del clúster. Esta propuesta interactiva invita al público a observar y aprender en la creación de combinaciones de quesos artesanales.

Grilla completa de espectáculos

Viernes 6 de diciembre 

- 12 hs: Apertura de la Fiesta 

- 17 hs: Apertura del Escenario Central 

Trío Briyan 

Soledad Herrera 

Cocina en vivo con Lisandro Medina

Aliados del Negro 

Grupo Folklorico Italo Argentino Tandil

Armado de la Tabla de Quesos Gigante con forma de la Movediza 

Último Bondi a Sans Souci 

Cierre: Vieja Minga 

Sábado 7 de diciembre

- 10 hs: Apertura de la Fiesta 

- 12 hs: Escenario Perfume de Carnaval (sector gastronómico) 

Juan C. Banegas 

Juan Manuel Rubino y La Muda 

La Mandinga 

Lolo Rodríguez 

Ro Sosa 

Mauri Martínez 

La Bandurria (infantil) 

- 18 hs: Apertura del Escenario Central 

Sixto 

Ballet Perfume Danza 

Acto Central de la Fiesta 

Cocina en Vivo con Natalia Penchas 

Facón 

Cierre: Los Tapitas 

Domingo 8 de diciembre

- 10 hs: Apertura de la Fiesta 

- 12 hs: Escenario Perfume de Carnaval (sector gastronómico) 

Marcos Ferreyra 

Los Borjas 

Sergio Llera y sus Amigos 

Payaso Escobita 

Pura Sangre 

Plan Roma 

Frecuencia 

Mercedes Porta 

- 17 hs: Apertura del Escenario Central 

Cocina en Vivo con Marina Montenegro 

Tandil Baila 

Ballet Perfume Danza 

La Forestal 

Cocina en Vivo con Emilio Pardo 

Bad Neighbors

Sorteo de la Carretilla de Quesos 

Cierre: Rodrigo Romero (Homenaje al Potro Cordobés)