Baja el precio de los autos 0 kilómetros: las razones y cuál será la tendencia del mercado en 2025

Dos puntos claves llevaron a las concesionarias a tomar decisiones drásticas. Por qué esas determinaciones beneficiarán a los compradores y cómo se regulará la industria en los próximos meses.

El sueño del auto cero km parece estar más cerca.

1 de Diciembre de 2024 08:42

Por Redacción 0223

PARA 0223

La primera empresa que decidió bajar los precios de sus autos nuevos fue Toyota Argentina. Su titular, Gustavo Salinas, consideró que “las medidas del gobierno tienen que verse reflejada en precios". Pero, ¿cuáles son las medidas que podrían impactar concretamente en el valor de los 0 kilómetros?

La baja del impuesto Pais y la caída en las ventas convenció a las automotrices de aplicar una rebaja en los precios de algunos vehículos. Toyota Argentina explicó que bajará los precios y tendrá una reducción de costos de importación del 7,5%. Los modelos importados de Brasil (Toyota Yaris, Corolla y Corolla Cross) tendrán una baja del 3% en las listas de precios de diciembre, en tanto que en los dos modelos de fabricación nacional, Toyota Hilux y SW4, sobre los que pesa menos el impuesto por su alto porcentaje de autopartes nacionales, la baja será del 1%.

Por su parte, Ford Argentina tomó una decisión similar aunque en un formato diferente, ya que el promedio de la baja es del 1% y no tiene relación con la procedencia de los modelos sino con su posicionamiento en el mercado.  Si bien la baja es del 1%, al absorber el 2% del crawling peg, la devaluación oficial mensual, el efecto del precio de lista promedio termina siendo del 3 por ciento.

Lo que juega en contra de las automotrices es que los consumidores parecen decididos a esperar el arranque del nuevo año, convencidos de que los vehículos aún tienen margen para seguir bajando de precio. Además, el cambio de año siempre incentiva a esperar para patentar. El presidente de Ford Argentina, Martín Galdeno, dijo que están “evaluando cuándo nos conviene mover precios”. Pero todas las empresas automotrices saben que el momento es inminente: el mercado los obliga a bajar los precios.