Trabajadores de la sanidad, de paro: "Fuimos esenciales y ahora no nos reconoce nadie"
Esta mañana el personal de trabajadores de la sanidad protestó masivamente por la recomposición de sus salarios.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El paro nacional de los trabajadores de la sanidad se siente en Mar del Plata. "Fuimos primordiales, esenciales durante la pandemia y ahora no nos reconoce nadie". La reflexión pertenece a Raúl González, delegado de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Atsa), quien se la comentó a 0223 durante la protesta que llevaron a cabo en la puerta del Hospital Privado de la Comunidad (HPC).
Sobre el motivo de la manifestación, González explicó: "El reclamo es porque tenían que juntarse a tramitar una cláusula de revisión que habíamos firmado y la Cámara Empresarial que representa a este hospital, y a otros sanatorios, no está aportando nada que pueda llegar a un final feliz para todos. Venimos con un salario de una enfermera de 350 mil pesos. Imagínense a la inflación que tenemos es imposible llegar. Entonces nuestro reclamo es para que se sienten a dialogar sobre lo que se había firmado, que viene postergado desde enero. Y que se llegue a un acuerdo para tener el salario que se merece el personal de salud".
Pese al paro nacional, con fuerte adhesión por parte de los trabajadores marplatenses, el delegado de Atsa confirmó que "se están manteniendo las guardias mínimas. Están todos los servicios funcionando a pleno y la idea es que nosotros sigamos acá (reclamando) hasta las 24 horas de hoy. En todos los establecimientos de Mar del Plata está sucediendo lo mismo".
Se espera un nuevo escenario para las negociaciones paritarias luego de la medida de fuerza que convocó, en diferentes partes del país, a miles de enfermeros y personal en general de la sanidad manifestándose por la necesaria recomposición salarial.
Leé también
Temas
Lo más
leído