Alberto Fernández volvió a la Argentina: ¿seguirá presidiendo el Partido Justicialista?

Luego de su mandato, aún conserva el liderazgo en el espacio peronista. ¿Cómo seguirá la interna política?

El ex presidente de la Nación regresó al país. Foto archivo: 0223.

23 de Febrero de 2024 09:14

Por Redacción 0223

PARA 0223

Hay cargos que son decisivos e influyentes per se. Cómo no pensar rápidamente en el prestigio y, sobre todo, poder de quien se sienta en el sillón de Rivadavia. Aunque durante sus funciones, haya quienes opinen que no son los encargados de formar (o hasta incluso, tomar) las decisiones por las que lo eligieron. También se puede dudar de la incumbencia dentro de un espacio político de, por ejemplo, el presidente del PJ. Es que el movimiento peronista es amplio y la persona en cuestión, no dejó una gran imagen en el país.

De hecho, Alberto Fernández pasó más de dos meses fuera de la Argentina. Ahora volvió y se espera por la posición de sus fichas. ¿Dónde y cómo las jugará? Las críticas internas dificultaron su gobierno y persisten en la presidencia del justicialismo. Sin el poder en sus manos a nivel nacional, el peronismo necesita tomar decisiones precisas para enfrentar a Javier Milei y su ajuste.

Alberto Fernández arribó a Ezeiza este viernes a las 6 de la mañana. Se aguarda una pronta reunión junto a sus compañeros del Partido Justicialista, una más para ellos. Porque en su ausencia celebraron un cónclave que avanzó sobre la reconstrucción del peronismo. Primera desventaja para el ex presidente de la Nación. No le quedan demasiadas opciones que difieran de una que lo invite a arriesgar.

Sesenta y dos organizaciones peronistas solicitaron la renuncia al actual cargo que ocupa. Es difícil considerar como desestabilizador ese pedido ya que el propio Alberto Fernández se corrió de la escena, en búsqueda de un futuro totalmente diferente al camino que marcó su carrera. Se lo vinculó incluso con chances de trabajar en el gobierno español. Ya de vuelta en Argentina, luego del viaje por Europa, deberá responder, decidir y actuar. Presidir. O prescindir.