Cómo es la nueva forma para pagar con tarjetas de crédito y débito
La medida oficializada esta semana, modifica radicalmente la forma de pagar por parte de los consumidores argentinos e impone a los comerciantes un plazo de 180 días para adaptarse. Enterate.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Luego de los anuncios, finalmente la Secretaría de Comercio oficializó esta semana las nuevas medidas de seguridad para que los consumidores no pierdan el control de sus tarjetas de crédito y débito durante las transacciones que realicen.
A través de la Resolución 87/2024 publicada este martes en el Boletín Oficial, se introducen dos cambios fundamentales en los pagos con tarjetas de crédito y débito:
-Ya no será necesario presentar el DNI u otro documento para acreditar identidad
-Los plásticos solo podrán ser manipulados por el cliente y no por los comerciantes
La medida entró en vigencia este 12 de marzo pero los comercios tienen un plazo de 180 días para adaptarse y desde el gobierno nacional advirtieron que habrá fuertes multas para quienes la incumplan.
La medida ya generó el apoyo por parte de la Cámara de Tarjetas de Crédito y Compra (ATACYC), que remarcó que la resolución gubernamental, para evitar la manipulación de las tarjetas de crédito, débito o prepagas por parte del comerciante, “reduce significativamente el riesgo de fraude, protegiendo así los intereses económicos y la integridad de los consumidores y comerciantes”.
En tal sentido, expresaron que desde el sector se han realizado “significativas inversiones para cambiar los equipos POS, garantizando que todos operen con tecnología contactless (sin contacto), chip y banda magnética” y que esta modernización, “no solo eleva los estándares de seguridad y reduce la exposición al fraude, sino que también mejora notablemente la experiencia del usuario, haciendo cada operación más ágil y segura”.
Leé también
Temas
Lo más
leído