La tarifa de taxis y remises aumentará 43%: ¿a cuánto se va la ficha y desde cuándo rige?
El Concejo Deliberante llegó a un acuerdo y el jueves se aprobará la ordenanza. El estudio técnico del Ejecutivo había indicado un incremento del 43%, superior incluso al pedido inicial de taxistas y remiseros.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La Comisión de Movilidad Urbana del Concejo Deliberante aprobó este lunes dictamen para actualizar el cuadro tarifario del servicio de taxis y remises, luego de recibir un informe técnico del Ejecutivo que indicaba un incremento del 43%. Si bien se especulaba que el aumento podía ser un tanto menor, finalmente los concejales convalidaron el estudio de costos del gobierno, en una ordenanza que será aprobada el próximo jueves.
Según lo dispuesto por la comisión presidida por Guillermo Volponi (Pro), el nuevo cuadro tarifario comenzará a regir desde el día posterior a la promulgación de la ordenanza, un acto administrativo a cargo del intendente Guillermo Montenegro que suele ocurrir horas después de sancionada la normativa. Por eso, se cree que los nuevos valores se aplicarían desde este fin de semana o, a más tardar, desde el inicio de la próxima semana.
El 43% de incremento llevará la ficha cada 160 metros en horario diurno (de 6 a 22 horas) de los actuales $65 a $93, en tanto que la bajada de bandera, equivalente a 15 fichas, pasará de $975 a $1.395. En tanto, se mantendrá la tarifa diferencial nocturna (de 22 a 6 horas) con un recargo del 20%, por lo que la ficha ascenderá a $111 y la bajada de bandera a $1.674.
El proceso para actualizar las tarifas comenzó a mediados de mayo, cuando dos sectores que representan a taxistas y remiseros presentaron peticiones al Concejo Deliberante. La primera, de un grupo mayoritario, pedía un aumento del 30%, si bien su propio estudio de costos arrojaba un 58% de actualización. El segundo sector fue por un número mayor, del 54%.
Tras ello, la Comisión de Movilidad Urbana solicitó a la Dirección de Transporte la realización de un estudio de costos, el cual se conoció en las últimas horas. Allí, el área a cargo de Federico Chioli concluyó en que, según la evolución de los distintos costos, el aumento debería ser del 43%, con una ficha de $93 y una bajada de bandera de $1.395 durante el turno diurno. Entre otros factores, el incremento es mayor al solicitado originalmente por el sector debido a nuevos incrementos aplicados, como dos actualizaciones del valor del GNC.
Así entonces, tanto el oficialismo como la oposición consensuaron un aumento del 43% y el expediente ahora será abordado por la Comisión de Legislación para, según la planificación, el jueves ser considerado en la Sesión Ordinaria de Concejo Deliberante, donde está el camino allanado para su sanción como ordenanza. La única excepción la marcó el bloque de La LIbertad Avanza, que se abstuvo manifestando que se debería liberar la tarifa y ser los propios taxistas y remiseros quienes establezcan el valor del servicio, sin intervención del Concejo.
Leé también
Temas
Lo más
leído