Verónica Llinás: "Al humorista se le pide lo que no se le pide al político"
La icónica actriz se pone al frente de “Antígona en el baño”, una comedia en la que entre otras cosas reflexiona con humor sobre la exigencia hacia las mujeres dentro del medio artístico. Antes de la presentación, habló con 0223.
Verónica Llinás es sinónimo de comedia. La ex Gambas al ajillo supo ganarse un lugar entre las figuras de un género esquivo a las mujeres aunque no escapa a las obras de autor en las que muestra sus otras facetas. Actriz, productora, guionista, directora, la mujer que dio vida a la recordada Inés Murray Tedin Puch de Arostegui vuelve a Mar del Plata para presentar "Antígona en el baño", una obra que indaga el mundo de la actuación y la fama, y el vínculo de las mujeres con la profesión. La cita es el 20 y 22 de junio en el Teatro Roxy.
En la obra que protagoniza junto a Darío Lopilato y Héctor Díaz y que la tiene como coautora junto a Facundo Zylberberg y codirectora junto a Laura Paredes, Llinás interpreta a Ignacia, una actriz que supo ser una gloria de la actuación y atraviesa un ataque de pánico antes de salir a escena. “La obra tiene varias patas”, dice café en mano la actriz a 0223.
-Volves a Mar del Plata con una obra que te tiene en varias facetas
-¡Sí y tengo mucha expectativa! Uno quiere hacer siempre las cosas lo mejor posible, pero siempre puede fallar aunque trabajo para que no pase… es una obra en la que confiaba mucho y que siempre me pareció excelente. Nos propusimos hacerla muy para el público y es una comedia muy especial que cede en el baño y que tiene a una actriz que fue una gran actriz estrella que no acepta la edad que tiene y entra en pánico antes de salir a escena.
-¿Por qué el baño y no otra parte del teatro?
-Porque el baño tiene una privacidad que no te da otro lugar. Vos sabes que te encerrás en el baño y ahí nadie te va a venir a molestar. Es muy íntimo, tiene una acústica muy especial (risas) y vos te animás a hacer cosas que quizás no haces en otra parte de la casa… no sé, hay un montón de gente que te dice “canto en la ducha”, muchos actores pasan letra en el baño porque nadie va a ir a interrumpirte.
- ¿Te representa en algo Ignacia, la protagonista de la obra?
-Sí y no. Ignacia es una ex gloria de la actuación, alguien que estuvo muy pendiente de su imagen durante toda su carrera, que tiene un ego enorme y no asume el paso del tiempo. Le pesa la soledad. En eso no me veo representada, no me obsesiona el paso del tiempo, aunque a veces veo videos viejos de trabajos que hice y digo ¡¿Por qué no me operé?! (rie) y después le aparece el temor antes de salir a escena, la inseguridad. No he llegado a tener ataques de pánico como le pasa a ella, pero sí los días previos a un estreno que surja alguna duda y diga ¿Por qué no me dediqué a otra cosa? ¿Qué hago acá? eso sí me pasa.
-Hace una década interpretaste a Inés Murray Tedín Puch de Arostegui, un personaje del que aún se comparten fragmentos en redes sociales….
-Inés me dio muchas satisfacciones, Sebastián Ortega el director de la novela me dio carta blanca para hacer lo que quiera y con Luis (Machín) improvisamos mucho, fue muy divertido hacer a esa señora clasista.
- Pasaste de interpretar a “Inesita” a protagonizar “La mujer de los perros”, después volviste a la comedia en “Educando a Nina”…. ¿Cómo es ese salto de género? ¿Con cuál te sentís más cómoda?
- Sí, hice mucha comedia, porque en general se me convoca para la comedia, es un género en el que me siento cómoda, pero como decís he abordado otros géneros, “La mujer de los perros” me tuvo como en "Antígona" en varios roles, me mostraba mucho, tenía otros condimentos, pero en general me convocan más para hacer comedia y me divierto mucho haciéndolo también.
-Sos muy activa en redes sociales con tus personajes ¿estás pendiente del "hate"?
-Creo que hay un nivel de virulencia en los comentarios que es preocupante y que en general, se le pide al humorista lo que no se le pide al político, ¿no?. Yo no tengo ideas muy claras sobre cuáles son las políticas de Estado que debería tener el país. Sinceramente no lo sé, y no me corresponde a mí decirlo y es una pena porque el humor de por sí tiene un grado de irreverencia y por esto de la crítica, la violencia que ahora no solo es del público sino que viene de las autoridades también el humorista se retrae. Creo que la gente todavía no se da cuenta que se está perdiendo el humor. Tengo claro que tengo un equipo de trabajo atrás y que hay cosas que no puedo hacer, pero me da mucha pena que la gente no se de cuenta que con esas actitudes se logra que haya gente que por temor a las repercusiones deje de hacer humor.
-¿Cuáles son los proyectos para lo que resta del año?
-Ahora estamos con la gira de Antígona y por lo pronto espero que tenga una larga vida. No descartamos hacer temporada en Buenos Aires, Mar del Plata o Córdoba y le estoy dedicando todas las energías a la obra. No tengo por ahora proyectos audiovisuales, en este contexto estamos un poco paralizados y tampoco quiero restarle atención a "Antígona".
*"Antígona en el baño" se presentará los días 20 y 22 de junio en el Teatro Roxy. Las entradas se encuentran en venta por sistema Plateanet y en la boletería del teatro.
Temas
Lo más
leído