Hallazgo: así será el clima en Mar del Plata dentro de 60 años
Un mapa interactivo sorprende con el clima que tendra Mar del Plata en el año 2080. Enterate acá.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El mapa didáctico “The Future Urban Climates”, relaciona 40.581 ciudades en todo el mundo con otras cercanas que actualmente tienen un clima parecido al pronosticado para su futuro.
Por cambios climáticos, como incendios o tormentas, se prevee que más del 50% del mundo tendra nuevos climas para cuando entre al año 2100.
Para los curiosos (o preocupados por el medio ambiente), un ecólogo especializado, de nombre Matthew Fitzpatrick, decidió mediante este mapa interactivo mostrar cómo sera el clima para el año 2060 en más de 40.000 ciudades del mundo. Su estudio y comparativa se basó en datos del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
¿Cómo funciona el mapa?
Es muy sencillo. Solo hay que ingresar el nombre de tu ciudad y seleccionar el escenario de emisiones que deseas explorar (bajo, medio o alto). La herramienta te mostrará un mapa interactivo donde podrás ver:
- La ciudad más cercana con un clima similar al que tendrá tu ciudad en el futuro.
- La similitud climática entre tu ciudad y esa ciudad en el futuro.
- Los cambios esperados en la temperatura, precipitaciones y otros indicadores climáticos.
MAR DEL PLATA Y SU CLIMA FUTURO
La ciudad tendría una temperatura y condiciones climáticas similares a las que hoy rigen en la ciudad de Carmelo,Colonia, Uruguay.
Los veranos en Mar del Plata tenderán a ser 3.5 grados más calurosos, asi como 12.9% más lluviosos. En cuanto al invierno en “La Feliz”, será 2.8% grados más cálido que en la actualidad y un 1% más lluvioso.
De esta forma, la transformación de la ciudad a futuro será altamente notoria, pasando de clima templado con veranos cálidos, inviernos fríos y abundantes precipitaciones, a algo más similar al clima subtropical húmedo con veranos cálidos, inviernos templados y precipitaciones distribuidas.
BUENOS AIRES
En cuanto a la capital de Argentina, su clima se asimilará al que hoy tiene la ciudad de Mocoretá, en la provincia de Corrientes,al norte del pais.
Para el año 2080, Buenos Aires será 3.8% más cálida, pero también un 10.5% más lluviosa. En invierno, sin embargo será un 8.3% menos lluviosa y casi 3% más calida que hoy.
Aquí también la norma climática actual se torcerá hacia el clima subtropical húmedo. Los veranos cálidos en Buenos Aires se sentirán aún más, al igual que la lluvia.
¿Impacto medio ambiental o algo que ya estaba escrito?
El calentamiento global es una problemática actual que genera impacto en nuestro planeta y lo seguirá haciendo en las próximas décadas. Los científicos del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) predicen que la temperatura media global podría aumentar entre 1.5°C y 2°C para el año 2100. Esto puede parecer poco, pero las consecuencias serían devastadoras.
Eventos climáticos extremos, como olas de calor más intensas y frecuentes, sequías prolongadas, inundaciones y el aumento del nivel del mar. También entra la pérdida de biodiversidad, por extinción de especies, migración de animales y alteración de ecosistemas.
Todo esto impactaría directamente en la salud. Los expertos han advertido que habría un exponencial aumento de enfermedades relacionadas con el calor, problemas respiratorios y cardiovasculares, inseguridad alimentaria y desplazamiento de poblaciones.
Leé también
Temas
Lo más
leído