Desafortunada frase de Luis Caputo: “La gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos"

Con una curiosa frase, el ministro de Economía celebró los avances en el cambio de régimen monetario. Dijo que con estas medidas, “el peso va a ser la moneda fuerte” en la Argentina.

Luis Caputo encendió la polémica en las redes sociales y destacó que la gente venderá sus ahorros en dólares para pagar impuestos.

19 de Julio de 2024 09:25

Por Redacción 0223

PARA 0223

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó con una desafortunada frase en redes sociales, los supuestos avances en la política monetaria, luego que en la última semana puso en marcha en conjunto con el Banco Central (BCRA) un esquema de “emisión cero” que busca volver nula la emisión de pesos por compras de divisas para sostener reservas mediante intervenciones en el dólar contado con liquidación -al igual que hacía Sergio Massa- para achicar la brecha cambiaria.

“Los pesos emitidos son por compras en el MULC (Mercado Único y Libre de Cambios, como se llama al mercado mayorista oficial). El objetivo siempre fue secar la plaza de pesos. Lo digo desde la primer entrevista, pero bueno, todavía algunos no se convencen. La realidad probará que en breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos y el peso va a ser la moneda fuerte!”, publicó anoche Caputo en su cuenta de la red social X, ex Twitter.

El ministro de Economía respondía con el polémico posteo a la consulta de un usuario de la red social que buscaba precisiones respecto al esquema de “emisión cero” anunciado el fin de semana pasado. “Una bomba más desactivada! Impresionante trabajo del presidente del BCRA (Santiago Bausili) y su equipo!!! Aprovecho para reconocer también la dignidad de la gran mayoría de los banqueros, que priorizaron el futuro del país por sobre los intereses de sus instituciones”, dijo el exministro de Finanzas y expresidente del Banco Central de la gestión de Macri.

Con la recompra de los puts en manos de los bancos que anunció el Banco Central, al Gobierno le restará desde el próximo lunes concretar el cierre de la última canilla de emisión de pesos vigente, que es la del pago de intereses de los pasivos remunerados de la autoridad monetaria y que serán reemplazados por letras del Tesoro. El Ministerio de Economía comenzará a hacerse cargo de ese pasivo, por lo que deberá reajustar el superávit fiscal en lo que resta del año.