Distribuidoras entregan más de 200 garrafas por día en Mar del Plata

La venta de gas envasado se disparó por el frío extremo y los aumentos en las tarifas. Cómo influyen las promociones bancarias.

El gas envasado es una de las formas de calefaccionarse y cocinar más elegidas por los marplatenses. Foto: archivo 0223.

20 de Julio de 2024 10:18

Por Redacción 0223

PARA 0223

Las bajas temperaturas que azotan a Mar del Plata y la región, sumadas a los aumentos desmedidos en las tarifas de luz y gas generaron que muchas personas se volcaran al consumo de gas envasado en sus hogares.

Este hecho fue alentado por promociones como las de Cuenta DNI que tanto en junio como en julio ofrecieron un descuento de 40% en la recarga de garrafas, lo que para muchos se volvió un escenario ideal.

"Anteayer vendimos 200 en un día. En un invierno normal se pueden repartir entre 100 y 120 por jornada, pero esta vez notamos un gran incremento", relató a 0223 Lorena de Gas Antífora, uno de los dos puntos de venta que tiene en la ciudad el descuento con la aplicación del Banco Provincia.

El reparto a domicilio es el método más elegido. Foto: 0223.

Para Lorena, el frío de este invierno "ayudó a que subieran las ventas", aunque sostuvo que "cada vez son más los marplatenses que consumen gas": "Hay edificios con el gas cortado o con la instalación eléctrica, y eso hace que no tengan otra alternativa. Y muchas viviendas que no tienen otra forma de calefaccionarse", contó.

Además de las ventas a casas particulares, la comerciante notó un incremento en los pedidos de comercios, tanto para consumo interno, como para la calefacción en salón de restaurantes o locales gastronómicos en general.

La misma situación describe Ariel, de Ariel Gas, otra de las distribuidoras que cuenta con el beneficio del 40%: "Estamos vendiendo bien, a nosotros no nos falta gas. De entregar 120 o 150 por día, pasamos a estar sobre las 200 hoy".

Los aumentos influyeron

La liberación de tarifas que se generó desde el Gobierno nacional implicó una desmedida suba tanto en el servicio de gas como en el de energía eléctrica. Esta situación es alterada por muchos marplatenses que se dirigen a defensorías oficiales o asociaciones de consumidores para denunciarlo.

El consumo de garrafas también se disparó con este cambio. "Notamos que con las subas, mucha más gente se volcó a este consumo", aseguró Lorena. "Hay personas que empezaron a usar la estufa garrafera porque no les alcanza con la calefacción normal. Y ni hablar los barrios a los que no llega la conexión de gas", agregó.

Aprovechan el reintegro del 40% con Cuenta DNI. Foto: 0223.

En particular, para la vendedora es notoria la cantidad de jubilados que buscan este sistema, aunque sostuvo que "todas las clases sociales y de todas las zonas" piden la recarga por igual.

El reparto, la opción más elegida

"Nosotros tenemos el precio oficial en el depósito de Della Paolera 262, y vendemos la garrafa a $7500. Pero mucha gente elige el servicio a domicilio porque cuesta $10 mil con acarreo y conexión", puntualizó Ariel, que cubre la zona norte de la ciudad.

Esta posibilidad es buscada en distintos barrios de Mar del Plata y ofrece la practicidad de recibir el envase en el hogar, sin tener que preocuparse por buscar una forma de traslado o afrontar los peligros de instalación del artefacto.

"Estamos haciendo repartos de 8 a 20, a veces incluso hasta las 21 porque son muchos. Entregamos los pedidos en el día en la zona puerto, centro, Parque Luro, Constitución y 180. A veces nos faltan camiones de tantas solicitudes", aseguró Lorena.

En su local, la garrafa cuesta $8500, mientras que a domicilio también alcanza los $10 mil. "En algunos comercios llega a estar 12 o 13 mil. Nosotros vamos a domicilio, nos fijamos que quede conectada, que no pierda gas, y eso la gente lo valora. Y el detalle es que todos piden el QR del 40% porque hace una gran diferencia", reflexionó.

Por su parte, agregó que con las bajas temperaturas aparecieron "nuevas caras" que se sumaron a la clientela habitual. "Incluso viene gente de Santa Clara, aunque en Mar del Plata es impresionante la cantidad de personas que consumen gas hoy", añadió.