Docentes universitarios decretaron un nuevo paro: cuándo será la medida de fuerza

Se debe a la falta de aumento salarial que afecta al conjunto de los trabajadores de la  Universidad Nacional de Mar del Plata. Los detalles.

Además del paro, realizarán una movilización al Rectorado.

24 de Agosto de 2024 12:04

Por Redacción 0223

PARA 0223

Continúa el conflicto con personal docente y no docente de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Unmdp) y se agudizan las protestas por la falta de acuerdo salarial.

Luego de un primer paro realizado durante el inicio de agosto, lo que interrumpió la reanudación del segundo cuatrimestre, integrantes de la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (Adum) realizaron distintas jornadas con medidas de fuerza que incluyeron clases al 50% y volanteadas informativas.

La medida se da luego de una semana de clases al 50%. Foto: 0223.

Sin embargo, en la reunión de Cuerpo de Delegados y Mesa Ejecutiva del gremio se decidió convocar a un nuevo paro total de actividades en la Unmdp.

"Desde Adum decidimos continuar el plan de lucha que venimos llevando ya que estamos en los niveles de poder adquisitivo más bajos en 40 años", explicó la secretaria gremial, Abigail Araujo.

En la misma línea se encuentra el personal no docente nucleado en la Asociación del Personal de la Universidad (APU), que adujo una pérdida del poder adquisitivo del 50%: "Estamos con niveles salariales iguales que en el 2001", aseguraron.

"Esta situación ha sido reconocida tanto por la Universidad Nacional de Mar del Plata, que ha declarado la emergencia salarial, como por el Congreso Nacional que le ha dado media sanción a un proyecto de ley para el financiamiento de las universidades nacionales", subrayó Araujo.

El personal docente denuncia sueldos por debajo de la línea de pobreza.

La falta de un aumento que les permita combatir la inflación galopante que golpea a sus bolsillos, los llevó entonces a decretar un nuevo paro con movilización para el próximo jueves 29 de agosto

Según señalaron desde el gremio, se concentrará a las 10 en España y Ayacucho (sede de la Escuela de Medicina), y desde allí se marchará hasta las puertas del Rectorado (San Luis y 25 de Mayo).

"La jornada se va a desarrollar en consonancia con el tratamiento en el Senado Nacional de proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, que prevé la actualización de los salarios docentes y no docentes", indicó Araujo.