Estacionamiento Medido: el Municipio recibió cuatro ofertas para concesionar el sistema

Fue durante la apertura de sobres de la licitación para privatizar la gestión por nueve años. Ahora los organismos técnicos avanzarán con el estudio de las ofertas.

Con la nueva concesión, la zona donde rige el Estacionamiento Medido podría ampliarse a más calles.

21 de Enero de 2025 09:41

Por Redacción 0223

PARA 0223

El gobierno de Guillermo Montenegro dio un paso clave en su plan para privatizar la gestión del Estacionamiento Medido, donde este martes recibió cuatro ofertas en el marco de la licitación pública llevada adelante en horas de la mañana.

Según el Acta de Apertura a la que accedió 0223, las ofertas recibidas corresponden a Grupo Núcleo SA, Propago Argentina SRL, Electromecánica SRL y Boldt Tech SA, las cuales ahora serán estudiadas por los organismos técnicos competentes. 

La concesión del Estacionamiento Medido es un proyecto impulsado por el intendente Guillermo Montenegro.

El contrato prevé un plazo inicial de nueve meses y, a cambio, la empresa seleccionada otorgará a la Municipalidad un valor porcentual de la recaudación bruta del ingreso que se obtenga por la recaudación de Unidades de Estacionamiento Medido, que como mínimo deberá ser equivalente a 450 mil horas de estacionamiento por cuatrimestre.

Entre las propuestas recibidas se observan ofrecimientos de canon donde el más favorable para el Municipio es el de Electromecánica Tacuar SRL con 45%, seguida por Boldt Tech SA con 30%, Propago Argentina SRL con 24,57% y Grupo Núcleo SA con 22%.

El canon ofrecido constituye uno de los aspectos a puntuar al momento de analizar las distintas ofertas, junto con el hecho que las firmas tengan asiento en Mar del Plata, como así también que cuenten con personal domiciliado en el distrito.

 

Las responsabilidad de la nueva empresa a cargo del Estacionamiento Medido

De acuerdo al Pliego de Bases y Condiciones aprobado el año pasado por el Concejo Deliberante, el concesionario tendrá a su cargo la gestión, administración y mantenimiento del sistema, si bien el control y la realización de multas seguirá a cargo de la Municipalidad, a través del área de Tránsito.

En tanto, se abre la puerta a que se extienda la zona geográfica donde hoy rige el Estacionamiento Medido, delimitado por las calles Buenos Aires, 25 de Mayo, España y avenida Colón, donde se acumulan 3.818 plazas. Es que el pliego habilita el desarrollo de un “plan gradual de ampliación de la zona actualmente comprendida”, si bien no hay un detalle esos lugares, quedando sujeto al criterio del Ejecutivo. En caso de incrementarse la cantidad de plazas, el canon aumentará un 1,5% por cada 5% de aumentos en la cantidad de espacios destinados al medido.

El contrato para la concesión del Estacionamiento Medido prevé un plazo de duración de 9 años.

El sistema contemplará la continuidad de los actuales mecanismos de pago con una app para celulares y presencial en comercios, mientras que se sumará uno nuevo, con la presencia de operarios de la concesionaria que estarán en la vía pública para poder realizar el cobro.

Por último, se modificará la forma de establecer el valor de la tarifa, el cual pasará a actualizarse cuatrimestralmente tomando automáticamente la variación porcentual del precio del litro de nafta de mayor octanaje de YPF en Mar del Plata.