Atención conductores: prohibirán estacionar frente a un supermercado en importante centro comercial

El gobierno presentó el proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante. “Es indispensable la prevención”, advirtió el Ejecutivo, debido a las complicaciones que se generan en el sector.

La prohibición pasará regir en ambas manos en zona de importante tránsito comercial.

24 de Enero de 2025 11:08

Por Redacción 0223

PARA 0223

Con el objetivo de prevenir eventuales siniestros que afecten la integridad física de conductores y transeúntes, el gobierno de Guillermo Montenegro presentó un proyecto de ordenanza para prohibir el estacionamiento en ambas manos frente a una reconocida cadena de supermercados en uno de los más pujantes centros comerciales de Mar del Plata.

La medida apunta a prohibir el estacionamiento en Rojas entre Valencia y Avenida Constitución, una vía con doble sentido de circulación y donde actualmente solamente rige la prohibición en la mano par que, precisamente, da al supermercado Disco.

Para la adopción de la postura impulsada por el Emvial, el Ejecutivo explicó que el sector presenta un intenso tráfico, a lo que se suman las habituales tareas de descarga de mercadería para proveer a los diferentes negocios del centro comercial de Constitución. Si bien la calle Rojas posee un ancho de siete metros, el mismo se reduce a cinco metros por los vehículos estacionados en la mano impar.

El gobierno apunta a armonizar el tránsito en Rojas y Constitución.

En base a dicha problemática que “se puede verificar durante todo el año”, el Departamento de Ingeniería de Tránsito del Emvial llevó adelante un estudio que concluyó en la necesidad de la prohibición de estacionamiento en ambas manos.

“Es indispensable la prevención y el cuidado que debe tener el Estado respecto al cuidado de las personas”, sostuvo el intendente en el mensaje elevado a los concejales. En ese sentido, concluyó que “debe ser política pública la prevención de situaciones de peligro, buscando soluciones puntuales”.

El proyecto ahora deberá ser analizado en las comisiones del Concejo Deliberante, donde se prevé su pronta sanción como ordenanza. Cuando llegue el momento de la implementación, el Emvial procederá a la correspondiente señalización del sector para advertir a conductores sobre la nueva prohibición.