"Es un mensaje contundente para el sector empresario": histórico fallo le da la razón a uno de los principales gremios de la pesca

La Cámara de Apelaciones reafirmó el convenio colectivo y obliga las empresas a respetar la capacidad de bodega establecida para las embarcaciones.

"Es un mensaje contundente para el sector empresario": histórico fallo le da la razón a uno de los principales gremios de la pesca

14 de Octubre de 2025 15:45

Por Redacción 0223

PARA 0223

Lo que inició con una puja entre armadores y dirigentes gremiales que incluyó amenazas con un cuchillo y empujones en pleno Puerto a fines de abril se resolvió casi seis meses después en el ámbito de la Justicia: las embarcaciones de pesca deberán zarpar a navegar con la totalidad de la capacidad de bodega, tal como reclamaba el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (Somu).

A través de una conferencia de prensa, desde el gremio expresaron su satisfacción por el fallo de la Cámara Federal contra la empresa Gaad Group S.A., empresa dueña del buque Marlene del Carmen que el pasado 30 de abril intentó salir a navegar con 8 marineros en lugar de 10. La tensión entre los representantes del Somu y los trabajadores que estaban en el muelle escaló a tal punto que uno de los marineros amenazó con un cuchillo a uno de los dirigentes: "Vení, gordo, que te voy a pegar un puntazo".

El Marlene del Carmen deberá operar con 10 marineros. Foto: 0223.

"Lo que se logró es trascendental. No hay jurisprudencia de algo así", resaltó Oscar Bravo, secretario seccional. Si bien era común que zarparan con menos trabajadores, en el gremio entienden que la reducción atenta contra la mano de obra y el fallo de la Justicia no da lugar a segundas interpretaciones.

"Habíamos solicitado que el buque Marlén del Carmen saliera con diez marineros, tal cual establecía el convenio colectivo conforme a la capacidad de bodega. Es lo que obtuvimos como medida urgente y provisoria. Ahora esperamos la sentencia de fondo en los mismos términos", manifestó, por su parte, Fernanda Chavez, abogada representante del Somu.

La abogada Fernanda Chavez y los dirigentes Oscar Bravo y Damián Basail, en la conferencia de este martes.

"El convenio es súper claro. No había ninguna otra interpretación que hacer. Es muy importante y un mensaje contundente para el sector empresario en cuanto al cumplimiento de los derechos laborales que están más vigentes que nunca", resaltó al finalizar.

En la resolución se señala que el fallo pone freno a “intentos arbitrarios e irregulares de reducción de personal y flexibilización laboral” que no cumplen con la normativa vigente.