El Somu decretó un paro total por tiempo indeterminado y se complica la situación en el Puerto
Afecta al sector congelador y al fresquero de altura. Cómo siguen las negociaciones.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El sector portuario sigue en un grave conflicto entre empresarios y trabajadores, con la temporada de langostinos que sigue paralizada y un "lockout patronal" denunciado por los gremios. En ese marco, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (Somu) se sumó al reclamo con el anuncio de un paro.
La medida fue anunciada este viernes 6 y comenzó el sábado a primera hora. Será por tiempo indeterminado y tendrá una movilización convocada el próximo lunes a las 9 en Edison 1125.
El paro se da una vez vencida la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Capital Humano que impedía al gremio realizar acciones de fuerza. El fracaso e la audiencia del jueves, en el que no se llegó a un acuerdo con las cámaras empresarias desató la tensión.
"Esto es en el marco del reclamo por el ajuste salarial que venció a partir del 1° de abril, y se aplica en toda la flota del sector congelador que incluyen los convenios colectivos de trabajo de Capeca, Capip, Cepa y Capa, como también al sector fresquero de altura", informaron desde Somu.
En un comunicado, aseguraron que la propuesta de los empresarios excluye específicamente a los buques tangoneros, diferenciando condiciones entre pesquerías dentro del mismo ámbito de negociación.
"Debido al largo tiempo transcurrido sin poder llegar a un acuerdo que contemple realmente la pérdida del poder adquisitivo de los salarios básicos mensuales de nuestros afiliados, decidimos tomar esta medida", argumentaron.
Se espera la respuesta de los empresarios y una expresión del Consejo Federal Pesquero que sigue muy de cerca el conflicto de todos los sectores, sin ningún tipo de declaración del ministro Juan López Cazorla ni de las autoridades locales.
Leé también
Temas
Lo más
leído