El IAE Club sigue creciendo y sumó nuevas disciplinas

A las ya consolidadas, el club agregó otras actividades que están apuntadas no sólo a la parte deportiva sino también cultural. 

El hockey es un clásico del IAE Club y las chicas Sub 16 participarán del Regional C en Bahía Blanca.

2 de Octubre de 2025 09:01

Por Redacción 0223

PARA 0223

El IAE CLUB atraviesa un momento de plenitud. Sus instalaciones gozan de una cobertura por demás atractiva. Esta entidad, abierta a toda la comunidad, sigue cubriendo todos los frentes de la necesidad deportiva y cultural de la ciudad. Sus deportes de siempre continúan desarrollándose en cuánto a la enseñanza y competencia federativa. El área cultural suma más propuestas.

El hockey femenino viajó este miércoles a Bahía Blanca para disputar el Regional “C” Sub 16 luego de obtener el pasaporte el año anterior. El torneo se disputará del 2 al 5 de octubre. 

El vóley, la escuelita de fútbol, el gimnasio mecánico con todos sus servicios  y el básquet continúan con una prestación total de docencia y competición.

La gimnasia artística del club ha cumplimentado todas las fechas oficiales y se preparan para la Gala de fin de año.

El Karate participó del Torneo Regional en el club Peñarol. Rocío Gimenez Gallotti  fue tercera en la categoría infantil con 11 años. El taekwondo compitió en el Campeonato Metropolitano donde Leonardo Rodriguez fue tercero en forma y accedió a cuartos de final en combate.

La natación viene con un caudal de actividad realmente trepidante. Por lo pronto, este sábado el IAE CLUB será local del Circuito Municipal en Saavedra 3050. 

El patín artístico se mostró a pleno en el torneo de la Liga LIPAC en Avellaneda. Julia González, Lourdes Ocampos y Kiara Orofino se subieron al podio.

Las nuevas actividades

Funcional aplicado al Surf y deportes acuáticos: nueva disciplina que se lleva a cabo lunes, miércoles y viernes desde las 16,30. Las clases son dictadas por Lautaro Agostini y Hernán Carro.

Comedia musical: el arte está presente en el club. Los lunes de 15,30 a 17 Andrea Oyanto y Alma García coordinan esta acción cultural.

Por su parte se ha sumado la danza más popular del país: el tango. Los viernes de 18 a 19 la profesora Florencia Morrone imparte sus conocimientos en el baile del ritmo del 2 X 4.