Marcha el nombramiento exprés de tres jueces de Faltas: se aprobó en comisión y el jueves se concretarán
La propuesta del intendente Montenegro fue aprobada en la Comisión de Labor Deliberativa, con el voto del oficialismo.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Cuando todas las miradas están puestas en lo que dejaron las Elecciones Legislativas 2025, con un resonante triunfo libertario en la Provincia, el gobierno municipal de Guillermo Montenegro dio una fuerte señal para avanzar este lunes en el nombramiento ultra exprés de tres jueces de Faltas.
Es que las propuestas del Ejecutivo fueron aprobadas en la Comisión de Labor Deliberativa, la única de carácter privada y que no es transmitida por el canal oficial del Concejo Deliberante. Allí, los expedientes para nombrar titulares en los juzgados 1, 2 y 5 fueron respaldados por los presidentes de los bloques del oficialismo, por lo que este jueves serán tratados en Sesión Ordinaria, con el camino allanado para su aprobación definitiva.
Durante la reunión celebrada este lunes, se procedió a la apertura de los sobres con las tres ternas elevadas por el intendente, de donde surge cada uno de los futuros jueces. En ellas, figuraron los nombres de quienes corren con el respaldo del gobierno para ocupar los dos juzgados vacantes desde 2018 y en un tercero debido a la jubilación del juez José Luis Oteiza.
Las preferencias se inclinan hacia Franklin Llan de Rosos, de una tradicional familia de abogados de la ciudad y quien fue el primer secretario de Legal y Técnica de Guillermo Montenegro hasta que renunció en diciembre de 2020. El radicalismo aportaría la postulación de Leandro Gabás, actual presidente del Colegio de Abogados; en tanto que el tercer juzgado sería para la abogada María Paula Hernández.
La designación de Jueces de Faltas se guía por lo dispuesto en el Decreto Ley 8751/77, donde se establece como requisito para ser Juez de Faltas el ser argentino, tener al menos 25 años de edad y poseer título de abogado, con al menos tres años de inscripción en la matrícula. Los magistrados son designados por el intendente municipal, aunque con previo acuerdo del Concejo Deliberante, el cual es prestado por simple mayoría de los votos de los miembros.
Precisamente, la premura del gobierno municipal está en que el 10 de diciembre se renovará la mitad del legislativo local y la alianza Pro-UCR perderá la mayoría que detenta con el apoyo de la Coalición Cívica.
Leé también
Temas
Lo más
leído

