Confirmaron la libertad asistida del asesino de Melina Briz y ya no volverá a la cárcel: "Hasta los jueces están a favor de este asesino"
La Sala I del Tribunal de Casación Penal dejó sin efecto la revocatoria de la libertad asistida dictada a fines de agosto. La pena de 18 años impuesta a Ariel Troncoso vence en octubre de 2030.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Poco más de dos meses después de que Sala III de la Cámara de Apelación y Garantías revocara la libertad asistida a Ariel Troncoso, condenado por el femicidio de Melina Briz en febrero de 2012, el Tribunal de Casación dejó ese temperamento sin efecto y mantuvo la medida dispuesta por el Juzgado de Ejecución Penal N°2.
Los jueces Daniel Carral y Ricardo Maidana indicaron que era central establecer “el comportamiento que ha seguido el penado en el cumplimiento de su libertad anticipada, dado que, por imperio del efecto suspensivo de los recursos aplicables al caso de autos, el condenado se encuentra bajo el régimen de libertad asistida, sujeto a las resultas de esta tramitación, desde el mes de julio de 2025”.
“El condenado durante el período que lleva en cumplimiento de este instituto de libertad anticipada se ha sometido al control del Poder Ejecutivo provincial (Patronato de Liberados), que no ha objetado el cumplimiento de sus obligaciones y que, a contrario de ello, confirmar el decisorio que revoca su concesión implicaría un grave retroceso en el proceso de integración social que, en vista de lo destacado, debe ser considerado con buen pronóstico, he de proponer al acuerdo se case la resolución en crisis, manteniéndose integralmente lo resuelto oportunamente por el juzgado de ejecución”, dijeron en una resolución de cuatro páginas.
Carral y Maidana decidieron casar el temperamento adoptado por la Sala III de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Mar del Plata; y mantener la resolución dictada por el Juzgado de Ejecución N°2 local, en cuanto incorporó a Ariel Gustavo Troncoso en el régimen de la libertad asistida. La pena de 18 años impuesta en el juicio que se llevó adelante en 2012 vence en octubre de 2030.
La decisión no será apelada por la familia de Melina que, al enterarse de la expeditiva resolución –se estimaba que Casación iba a demorar al menos cuatro meses más en resolver-, considera que están luchando “contra algo imposible”.
“Más allá de todo el esfuerzo que hicimos como familia junto a nuestra abogada Adelina Martorella que le puso toda la garra, seguiríamos en algo que no tiene salida. Veo que hasta los jueces están a favor de este asesino y así, lamentablemente, es imposible”, dijo a 0223 Horacio, el papá de Melina.
Troncoso, que fue condenado en abril de 2015 a 18 años de prisión como autor penalmente responsable de homicidio simple, fijó domicilio en un complejo habitacional de Mar del Plata tras la decisión que se tomó a comienzo de julio.
El cuerpo sin vida de Melina Briz apareció a mediados de febrero de 2012 a la vera de la ruta 55, cerca de la localidad de Mechongué. El cadáver estaba desnudo, cubierto por cal y tapado con ramas. Además, tenía signos de haber sido estrangulada y con heridas en las muñecas.
Durante el juicio, Troncoso había confesado ser el autor del asesinato de Melina Briz, la joven con la que estaba en pareja. “Melina era una persona maravillosa, lo único que puedo decir es perdón, perdón, jamás hubiera pensado este final. No solo le quite la vida a ella sino también a toda la gente que la quería”, relató.
Leé también
Temas
Lo más
leído

