Pagaron una moto con dinero falso, se olvidaron el celular y los atraparon
Usaron 125 billetes apócrifos de 20 mil pesos por lo que intervino la Justicia Federal. En las últimas horas se resolvió la restitución del rodado al vendedor.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Dos sujetos que compraron una moto y pagaron en efectivo dos millones y medio de pesos con billetes falsos fueron aprehendidos por personal policial luego de que el damnificado advirtiera la maniobra y encontrara el celular que uno de ellos había olvidado en el lugar donde hicieron la transacción.
La historia, que comenzó a mediados de agosto en la ciudad de Miramar, tuvo un nuevo capítulo en las últimas horas cuando la Justicia Federal –que interviene porque se utilizó dinero apócrifo en la operación- ordenó la restitución del rodado al dueño tras la presentación que hizo el abogado Matías Quiñones.
Según los datos a los que tuvo acceso 0223, todo comenzó el 12 de agosto pasado cuando Franco Caro vendió una motocicleta Honda GLH 150 a dos sujetos de 23 y 26 años que lo contactaron a través de Marketplace y que pagaron dos millones y medio de pesos en billetes de 20 mil.
En su denuncia dijo que los compradores se mostraron apurados tras entregar el dinero y tener los papeles firmados por el vendedor y salieron rápidamente de la vivienda. En ese momento revisó más detenidamente los billetes y al descubrir que aparentaban ser falsos fue a la comisaría e hizo la denuncia.
Esa misma jornada, personal del Destacamento Las Flores interceptó a los compradores, secuestró la moto y otros billetes falsos que tenían en su poder por lo que se labraron actuaciones por el delito de circulación de moneda apócrifa y se le dio intervención a la Justicia Federal.
Más allá de la lenta evolución de esa investigación –que mantiene a los dos imputados en libertad- el vendedor no podía recuperar su rodado, por lo que hizo una presentación a través de un abogado para lograr la restitución del mismo.
Tras los escritos presentado por el profesional, el fiscal federal Carlos Martínez dispuso la devolución del rodado aunque no fuera el titular registral del motovehículo en cuestión ya que existen indicios que permiten presumir que era quien poseía de buena fe la moto secuestrada hasta el momento en que ocurrieran los hechos investigados.
En tal sentido tuvo en cuenta que fue él quien entregó el celular olvidado en su domicilio por uno de los supuestos adquirentes de vehículo, que con posterioridad a su denuncia se secuestraron en poder de uno de los imputados seis billetes de idéntica denominación y características que los entregados y las testimoniales que confirmaron la transacción entre las partes.
A la espera de algunas dirigencias periciales, el fiscal ordenó la entrega de la moto con la expresa obligación de conservar el bien en adecuadas condiciones, la prohibición de transferir o disponer sobre el mismo, la contratación de un seguro de responsabilidad civil y robo, la entrega del formulario 08 obrante en su poder y asumir el compromiso de presentación del bien al primer requerimiento del Ministerio Público o la autoridad judicial competente.
Temas
Lo más
leído

