Con faltazo libertario: el Concejo Deliberante prestó su acuerdo para que Montenegro nombre tres jueces de Faltas

En un tratamiento exprés, los expedientes se aprobaron tras el acuerdo entre el Pro y la UCR para elevar candidaturas. Llamativa ausencia del bloque de La Libertad Avanza.

Con el acuerdo prestado, el intendente ahora quedó habilitado para formalizar las designaciones en los Juzgados de Faltas.

30 de Octubre de 2025 14:12

Por Redacción 0223

PARA 0223

A sólo ocho días de haber elevado las ternas con candidatos para completar las tres vacantes en los Juzgados de Faltas, el intendente Guillermo Montenegro logró el respaldo del Concejo Deliberante, que este jueves prestó su acuerdo para el nombramiento de los tres aspirantes que son respaldado por el acuerdo al que llegaron el Pro y la UCR.

El acuerdo fue respaldado por el oficialismo integrado por el Pro, la UCR y la Coalición Cívica. Los opositores Frente Renovador y Acción Marplatense cuestionaron la demora en cubrir las vacantes, pero también votaron a favor destacando la idoneidad de los candidatos. Distinta fue la votación de Unión por la Patria, que se abstuvo. Llamativa fue la actitud de los dos concejales de La Libertad Avanza, los abogados Cecilia Martínez y Emiliano Recalt, que se retiraron del recinto instantes antes de comenzar el tratamiento de los expedientes y estuvieron ausentes al momento de la votación.

A través de tres decretos, el Concejo Deliberante prestó su acuerdo para que el Ejecutivo designe en el Juzgado de Faltas N°1 a Franklin Llan de Rosos, quien entre 2019 y 2020 fue subsecretario de Legal y Técnica del propio Montenegro. En el Juzgado N°2 se nombrará a María Paula Hernández, abogada independiente que asesora a importantes empresas de la ciudad; mientras que al N°3 irá el presidente del Colegio de Abogados de Mar del Plata, Leandro Gabás, hombre ligado al senador nacional radical Maximiliano Abad.

De este modo, se cubrirán las dos vacantes generadas en 2018 por la renuncia de las juezas Ana María Castelao y Carmen Maffioni, a la cual se sumó la reciente jubilación del juez José Luis Oteiza.

Por el oficialismo, Florencia Ranellucci remarcó que “es una propuesta que viene a darle una respuesta a los vecinos, agilizar y trabajar con los equipos (de los juzgados). Tres personas que son idóneas para el cargo para el cual se los propone, todos tiene especialización en derecho administrativo y son personas de bien. Son personas del derecho, no de la política”.

“No entiendo por qué tardaron tanto”, sostuvo Ariel Ciano (Frente Renovador), quien destacó la labor llevada adelante estos ocho años por los tres jueces de Faltas. “Tuvieron que suplir la inactividad del gobierno para completar las vacancias”, remarcó, donde también felicitó al personal municipal por su labor.

La abstención solamente corrió por cuenta de Unión por la Patria, que cuestionó la forma en la cual se realizan estas designaciones exprés, aunque destacando la idoneidad de los candidatos. "El modo no fue el correcto, de una semana a la otra y sin búsqueda de consensos", sintetizó Virginia Sívori la postura del kirchnerismo.