El Festival de cine español solidario llega a su fin con una comedia romántica

Con la proyección de "Las ovejas no pierden el tren" este viernes, se despide el ciclo organizado por el Centro de Castilla y León y el programa radial ¡Arre que va!. 

"Las ovejas no pierden el tren" cierra el Festival de cine español solidario

30 de Octubre de 2025 09:16

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Festival de cine español solidario llegará a su fin este viernes con la proyección del film Las ovejas no pierden el tren, del director Álvaro Fernández Armero. La  comedia romántica se proyectará a las 18 en la Sala del Notariado, ubicada en Independencia y Colón y la entrada es un alimento no perecedero que será destinado al Banco de Alimentos de Mar del Plata

La obra de Fernández Armero aborda con humor, pero de forma seria y respetuosa, las vicisitudes que conllevan las relaciones matrimoniales, produciendo un filme que logra conjugar entretenimiento y reflexión y en el cual se destacan las brillantes actuaciones de Raúl Arévalo, Inma Cuesta, Alberto San Juan, Candela Peña y Jorge Bosch entre otros.

"Luisa (Inma Cuesta) y Alberto (Raúl Arévalo) se han visto obligados a irse a vivir al campo, pero la idílica vida rural enseguida empieza a mostrar su cara menos amable. A pesar de que la pareja no atraviesa por sus mejores momentos, Luisa está obsesionada con tener un segundo hijo, aunque el precio sea el sexo más apático imaginable. Quien ni se plantea pisar el campo es Juan (Alberto San Juan), el hermano de Alberto, periodista en horas bajas que, con 45 años, sale con Natalia (Irene Escolar), una joven entusiasta de 25 años en la que Juan ve una tabla de salvación. Por su parte la hermana de Luisa, Sara (Candela Peña), está acostumbrada a canalizar su ansiedad a través de los hombres, con quienes no acaba de encajar, hasta que aparece Paco (Jorge Bosch), un periodista deportivo que estaría dispuesto a llevarla al altar", reza la sinopsis de la obra del séptimo arte. 

Como en ediciones anteriores las películas proyectadas fueron aportadas por el  Centro Cultural Español de Buenos Aires, dependiente de la Embajada de España en Argentina. Si bien uno de los objetivos de la iniciativa es difundir y promocionar la cultura y el arte español a través del cine, el festival apunta esencialmente a generar  una acción solidaria mancomunada con los espectadores.

Entre las instituciones que han sido receptoras de los alimentos reunidos en las diferentes ediciones del festival se encuentra el Hogar de la Hermana Marta, el Hogar de enfermos crónicos de la Gruta de Lourdes, el Círculo Deportivo de Lisiados (Cideli), el Centro de Apoyo a la Mujer Maltratada, el comedor de la Parroquia del Barrio Santa Rita, el Hogar Nazaret de Cáritas Mar del Plata y el comedor del Jardín Municipal Nº13 del barrio Las Heras, que apadrina el Centro de Castilla y León.