La Plaza Mitre se colmó de más de 50 emprendimientos que impulsan la economía circular y el consumo responsable
Más de 50 emprendimientos y empresas locales y regionales que promueven el consumo responsable y la economía circular se dieron cita en Plaza Mitre para la tercera edición del Festival P3RLA.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Plaza Mitre fue el punto de encuentro para el Festival P3RLA, un evento que combina innovación, conciencia ambiental y producción, destacando la participación de más de 50 emprendimientos y empresas locales y regionales con foco en la sostenibilidad.
Este viernes, la Plaza Mitre de Mar del Plata fue el escenario de la tercera edición del Festival P3RLA, un encuentro que comenzó a las 10:30 y que busca promover el consumo responsable y la economía circular. El evento, que se desarrolla anualmente, ofrece una mezcla de innovación, producción, conciencia ambiental y recreación para toda la familia.
Crecimiento Exponencial y el Triple Impacto
Matías Cosso, director de la Unidad de Gestión de Sostenibilidad de la Municipalidad de General Pueyrredon, expresó su satisfacción por la materialización de esta tercera edición. El festival presenta una "variadísima y talentosísima oferta de bienes y servicios" proveniente del sector empresarial y del emprendedurismo. Cosso destacó que toda esta oferta tiene un "engambre de triple impacto" y se basa en la economía circular.
El concepto de Triple Impacto se refiere a un modelo de negocio que persigue, con igual fuerza, no solo el beneficio económico, sino también generar un impacto positivo tanto en la sociedad como en el ambiente. Por su parte, la economía circular es el segmento productivo que logra convertir un residuo en un insumo para crear un nuevo producto.
Cosso enfatizó la importancia de invitar a la comunidad a acercarse, ya que los productos son de "primerísima calidad" y demuestran cómo los residuos pueden transformarse. La oferta de productos es "terriblemente variada" e incluye desde artículos orgánicos y marroquinería, hasta productos para el hogar, energías renovables y movilidad eléctrica.
Impulso de la "Ola Verde" y la Política Pública
El director municipal señaló que la propia ciudad está dando visibilidad a este sector, haciendo propia lo que denomina esta "ola verde". Desde la política pública, el municipio impulsa esta agenda mediante distintos programas, incluyendo educación formal y no formal, y programas específicos como el Distintivo Verde y el Compostour para escuelas.
El Festival P3RLA es el evento anual donde todos estos programas "convergen y se muestran", permitiendo que el consumidor conozca estas alternativas. Cosso subrayó que las decisiones que toma el consumidor final impactan directamente en las decisiones que luego toman las empresas.
La propuesta del festival no solo es atractiva para el consumidor final, sino que también ha generado sinergias con grandes empresas. Por ejemplo, un stand de marroquinería que utiliza cámaras de autos, bicicletas o camiones como materia prima puede atraer al productor de ese tipo de residuos (como una gomería) para explorar nuevas oportunidades de negocio.
Esta tercera edición cuenta con dos grandes novedades significativas:
1. Premios a la Innovación Sostenible: Se entregarán dos premios (primero y segundo puesto) al emprendedor innovador sostenible que sea elegido por el público. El primer premio asciende a 1.5 millones de pesos y el segundo premio es de 750.000 pesos, siendo ambos posibles gracias al apoyo de los sponsors.
2. Ronda de Vinculación: Se dispuso una carpa dedicada a este fin. Empresas invitadas tuvieron la oportunidad de seleccionar previamente a los emprendedores de su interés, y durante el festival se están encontrando para generar posibles nuevos negocios. El objetivo principal de esta ronda es propiciar que esa cadena de valor se haga cada vez más grande
Leé también
Temas
Lo más
leído

