"Son cabezas de termo": Montenegro denunció que en apenas horas vandalizaron la Escalera Imperial
Tras el acto de reinauguración de la histórica obra, por la noche generaron destrozos en la estructura: "No merecen vivir en Mar del Plata", dijo el intendente.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Después de lo que fue una colorida reinauguración de la histórica Escalera Imperial este sábado por la tarde, el domingo amaneció con la triste noticia de que parte de la estructura había sido vandalizada por la noche.
La Municipalidad de General Pueyrredon reinauguró este sábado la histórica Escalera Imperial ubicada en el Paseo Las Toscas, donde se pudieron apreciar los trabajos de restauración integral realizados por el municipio en conjunto con el sector privado. El acto fue seguido por cientos de marplatenses, pero uno (o varios) se encargaron de destrurir parte de esos arreglos en apenas horas.
"No merecen vivir en Mar del Plata", lanzó el intendente Guillermo Montenegro en un posteo en su cuenta de Instagram en el que denunció los hechos.
"Al día siguiente de la inauguración de la Escalera Imperial rompieron los copones y aplastaron las plantas. Es un despropósito de los inadaptados que no merecen vivir en esta ciudad hermosa. No pueden destruir así las cosas como si no valieran nada", escribió el intendente junto a un video que publicó en sus redes sociales este domingo al mediodía.
"Estuvimos ocho meses con la obra de esta maravilla para recuperarla. La disfrutaron cientos de marplatenses ayer escuchando la historia, viendo el espectáculo. Vamos a hacer la denuncia penal para que se investigue a esta gente que no tiene aprecio por el esfuerzo, ni la historia, ni el dinero, ni el tiempo que representa este ícono", apuntó Montenegro.
"Y como tienen tan poca neurona y su vida vale tan poco porque son cabezas de termo creen que tienen que ir a dejar marcas en las cosas que son de todos", cerró.
El proyecto de restauración se basó en una investigación histórica exhaustiva, revisando documentos originales y bocetos proporcionados por el bisnieto de Carlos Thays, asegurando la fidelidad al diseño del paisajista y la conservación del patrimonio urbano.
La restauración, a cargo de la empresa constructora Imasa, incluyó la reconstrucción de peldaños, pasamanos, pilares y muretes; 275 balaustres y 24 copones; además de la colocación de 15 farolas ornamentales con 17 luminarias. También se restauró un copón en hierro fundido proveniente de la Fundición Francesa de Val D´Osne, traído por Thays en 1909 y declarado patrimonio histórico en 2016.
Leé también
Temas
Lo más
leído