Realidad mata formalismo: ocho accesos vehiculares que nacieron del uso vecinal ya son parte oficial del Bosque Peralta Ramos

El Concejo Deliberante aprobó ordenanza para regularizar diversos accesos creados de hecho a lo largo de los últimos años. El listado completo.

Las Achiras y Los Chañares, uno de los accesos abiertos por los vecinos y ahora incorporado formalmente.

1 de Noviembre de 2025 19:28

Por Redacción 0223

PARA 0223

En muchos aspectos, el Estado municipal suele ir muy por detrás de las necesidades de los barrios y sus habitantes. Hechos hay por doquier y los accesos a la Reserva Forestal Bosque Peralta Ramos es uno de esos casos, donde las necesidades de movilidad urbana fueron llevando a los vecinos, en los últimos años, a abrir nuevos accesos más ellos de los autorizados.

Por unanimidad, el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza para incorporar normativamente ocho accesos vehiculares al reconocido barrio, que fueron abiertos por la circulación espontánea de los vecinos y con el pasar de los años se constituyeron como tales. Esos ocho pasos ahora fueron incorporados a la Ordenanza 10.772 que hasta ahora solo contemplaba cinco ingresos: Don Arturo y Mario Bravo, Las Margaritas y Mario Bravo, Diagonal EE.UU. y calle18, Atahualpa y Los Chañares (397) y Vernet y/o Las Achiras.

A partir de ahora, el urbanismo municipal contemplara formalmente a los ingresos de Don Arturo y Mario Bravo, Las Margaritas y Mario Bravo, Diagonal Norte Alonso de Barzana y De la Maza, Atahualpa y Comuna de Mafalda, Chañares y Las Margaritas, Las Margaritas e Isla Cerdeña, Las Margaritas y Navarra, y Los Chañares y Las Achiras.

A partir de ahora, el Bosque Peralta Ramos cuenta con 13 accesos vehiculares.

En los próximos días, la Municipalidad instalará la señalización e infraestructura pertinente, en coincidencia con las entradas descriptas. En tanto, las restantes entradas a Bosque Peralta Ramos serán exclusivamente de carácter peatonal. La Municipalidad efectuará las adecuaciones necesarias a tal fin, disponiendo para ello de especies vegetales exclusivamente, se detalla en la ordenanza.

El proyecto fue presentado por el Ejecutivo tras un pedido de la Sociedad de Fomento Bosque de Peralta Ramos, donde se remarcó que dichas calles cumplen un rol fundamental en la dinámica del barrio. Por caso, ante emergencias las mismas pueden ser utilizadas tanto por ambulancias como por bomberos, mientras que en hechos de inseguridad, la policía puede perseguir a los sospechosos que escapan por dichas calles.

“Aumentar el número de calles abiertas mejorará la circulación vehicular de un barrio que creció notablemente en las últimas décadas”, resumió el gobierno de Montenegro el proyecto, avalado por todos los bloques.